Ciprofloxacino 500mg Tabletas

Publicidad

Ciprofloxacino Tabletas - GenfarINDICACIONES:

Agente alternativo en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles al ciprofloxacino y localizadas en vías respiratorias, aparato genito urinario, tracto gastro intestinal, vías biliares, tejidos blandos y además, alternativo en infecciones peritoneales, septicemia y gonorrea.

POSOLOGÍA:

Adultos

Indicaciones Dosis diaria en mg Duración total del tratamiento (incluyendo potencialmente un tratamiento inicial parenteralcon ciprofloxacino)
Infecciones de las vías respiratorias bajas 500 mg a

750 mg, dos veces al día

7 a 14 días
Infecciones de las vías respiratorias altas Exacerbación aguda de una sinusitis crónica 500 mg a

750 mg, dos veces al día

7 a 14 días
Otitis media supurativa crónica 500 mg a

750 mg, dos veces al día

7 a 14 días
Otitis maligna externa 750 mg dos veces al día 28 días, hasta 3 meses
Infecciones de las vías urinarias Cistitis no complicada 250 mg a

500 mg, dos veces al día

3 días
En mujeres pre-menopáusicas, se puede utilizar una dosis única de 500 mg
Cistitis complicada, pielonefritis no complicada 500 mg, dos veces al día 7 días
Pielonefritis complicada 500 mg a

750 mg, dos veces al día

Al menos 10 días; puede continuarse más de 21 días en algunos casos específicos (por ejemplo, abscesos)
Prostatitis 500 mg

a 750 mg, dos veces al día

2 a 4 semanas (aguda), de 4 a 6 semanas (crónica)
Infecciones del tracto genital Uretritis y cervicitis gonocócicas 500 mg, como dosis única 1 día (dosis única)
Epididimorquitis y enfermedades inflamatorias pélvicas 500 mg

a 750 mg, dos veces al día

Al menos 14 días
Infecciones del tracto gastrointestinal e infecciones intraabdominales Diarrea causada por patógenos bacterianos, incluyendoShigella spp. distintas deShigella dysenteriae de tipo 1 y tratamiento empírico de la diarrea del viajero grave 500 mg, dos veces al día 1 día
Diarrea causada por Shigella dysenteriae de tipo 1 500 mg, dos veces al día 5 días
Diarrea causada por Vibrio cholerae 500 mg, dos veces al día 3 días
Fiebre tifoidea 500 mg, dos veces al día 7 días
Infecciones intraabdominales causadas por bacterias gramnegativas 500 mg a

750 mg, dos veces al día

5 a 14 días
Infecciones de la piel y de los tejidos blandos 500 mg

a 750 mg, dos veces al día

7 a 14 días
Infecciones de los huesos y de las articulaciones 500 mg

a 750 mg, dos veces al día

máx. de 3 meses
Pacientes con neutropenia con fiebre que es sospecha de una infección bacteriana

Ciprofloxacino debe coadministrarse con un agente antibacteriano adecuado según las recomendaciones oficiales

500 mg

a 750 mg, dos veces al día

El tratamiento debe continuarse durante toda la duración de la neutropenia
Profilaxis de infecciones invasivas por Neisseria meningitidis 500 mg, una vez al día 1 día (dosis única)
Carbunco por inhalación, profilaxis después de la exposición y tratamiento curativo para las personas que puedan recibir tratamiento oral, cuando sea clínicamente adecuado.

La administración del fármaco debe empezar tan pronto se sospeche o confirme la exposición

500 mg, dos veces al día 60 días desde la confirmación de la exposición a Bacillus anthracis

 

 Población pediátrica

Indicaciones Dosis diaria en mg Duración total del tratamiento (incluyendo potencialmente un tratamiento inicial parenteral con ciprofloxacino)
Fibrosis quística 20 mg/kg de peso corporal dos veces al día, con un máximo de 750 mg por dosis. 10 a 14 días
Infecciones complicadas de las vías urinarias y pielonefritis 10 mg/kg de peso corporal a 20 mg/kg de peso corporal dos veces al día, con un máximo de 750 mg por dosis 10 a 21 días
Carbunco por inhalación, profilaxis después de la exposición y tratamiento curativo para las personas que puedan recibir tratamiento oral, cuando sea clínicamente adecuado.

La administración del fármaco debe empezar tan pronto se sospeche o confirme la exposición

10 mg/kg de peso corporal a 15 mg/kg de peso corporal, dos veces al día, con un máximo de 500 mg por dosis. 60 días desde la confirmación de la exposición a Bacillus anthracis
Otras infecciones graves 20 mg/kg de peso corporal dos veces al día, con un máximo de 750 mg por dosis. Según el tipo de infección.

Pacientes de edad avanzada: Los pacientes de edad avanzada deben recibir una dosis seleccionada en función de la gravedad de su infección y del aclaramiento de creatinina del paciente.

Publicidad

Pacientes con insuficiencia renal y hepática: Dosis inicial y de mantenimiento recomendadas para los pacientes con insuficiencia de la función renal:

Aclaramiento de creatinina
[(mL/min) / 1,73 m²]
Creatinina sérica
[µmol/L]
Dosis oral
[mg]
> 60 <  124 Ver la posología habitual.
30 – 60 124 a 168 250 – 500 mg cada12 h
< 30 > 169 250 – 500 mg cada 24 h
Paciente en hemodiálisis > 169 250 – 500 mg cada 24 h (después de la diálisis)
Paciente en diálisis peritoneal > 169 250 – 500 mg cada 24 h

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS:

Hipersensibilidad a las fluoroquinolonas o a cualquier antibacteriano quinolínico relacionado, embarazo, lactancia, niños menores de 18 años, epilepsia, trastornos renales y hepáticos. Evite las fluoroquinolonas en pacientes con historia conocida de miastenia grave. No debe administrarse en pacientes con diagnóstico de tendinitis por ejercicio. Evítese la administración concomitante con antiácidos, teofilina o tizanidina.

Precauciones y advertencias: los pacientes en tratamiento con fluoroquinolonas deben ser hidratados adecuadamente para evitar la excesiva alcalinidad de la orina. Adminístrese con precaución en pacientes con trastornos cerebrales. Las fluoroquinolonas están asociadas con un incremento del riesgo de tendinitis y ruptura de tendón en todas las edades. Este riego se incrementa en pacientes usualmente mayores de 60 años, en pacientes que están tomando corticosteroides y en pacientes con trasplantes de riñón, corazón o pulmón.

En caso de presentarse dolor o inflamación del tendón de aquiles debe suspenderse la terapia. Las fluoroquinolonas pueden exacerbar la debilidad muscular en personas con miastenia gravis. Hay riesgo de presentar síntomas de neuropatía periférica (dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento, debilidad o un cambio en la sensación táctil y la percepción del dolor, temperatura o ubicación espacial de brazos y piernas) poco tiempo después de iniciar el tratamiento, los cuales, en algunos casos, pueden ser irreversibles. en caso de presentar alguno de estos síntomas, contacte a su médico.

Publicidad

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Como medida de precaución, es preferible evitar el uso del ciprofloxacino durante el embarazo. El ciprofloxacino se excreta por la leche materna. Debido al posible riesgo de lesión articular, no debe emplearse ciprofloxacino durante la lactancia.

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuentes: Náuseas, diarrea.

Poco frecuentes: Sobreinfecciones micóticas, eosinofilia, disminución del apetito, hiperactividad psicomotriz/ agitación, cefalea, mareos, trastorno del sueño, trastornos del gusto, vómitos, dolores gastrointestinales y abdominales, dispepsia, flatulencia, aumento de transaminasas, aumento de bilirrubina, exantema, prurito, urticaria, dolor musculoesquelético, artralgia, trastorno renal, astenia, fiebre, aumento de fosfatasa alcalina en sangre.

Muy raras: Anemia hemolítica, agranulocitosis, pancitopenia, depresión medular, reacción anafiláctica, reacciones psicóticas, debilidad muscular, tendinitis, rotura de tendones (predominantemente del tendón de Aquiles), exacerbación de los síntomas de miastenia grave.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2016M-001483-R2

COMPOSICIÓN: Cada tableta recubierta contiene Ciprofloxacino clorhidrato monohidrato equivalente a Ciprofloxacino base 500mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciprofloxacino 500mg Tabletas