Cefalexina 500mg Cápsulas

Publicidad

Cefalexina Cápsulas - Genfar

INDICACIONES:

Infecciones producidas por gérmenes sensibles a la cefalexina.

POSOLOGÍA:

Adultos y adolescentes de 12 años y mayores: 1 a 4 g al día en dosis fraccionadas. La mayoría de las infecciones responden a la dosis de 500 mg cada 8 horas. Infecciones de piel y partes blandas, faringoamigdalitis estreptocócica e infecciones respiratorias leves no complicadas: 250 mg cada 6 horas ó 500 mg cada 12 horas. En infecciones más graves o en las causadas por microorganismos menos sensibles puede ser necesaria la administración de dosis mayores. Cuando sea necesario administrar dosis superiores a 4g de cefalexina, se debe considerar la administración de una de las cefalosporinas inyectables a las dosis apropiadas. La duración habitual del tratamiento es de 7 a 14 días. Infecciones casusadas por Streptococcus del grupo A: la duración del tratamiento debe ser de al menos 10 días. Insuficiencia renal: Es necesario ajuste de dosis en insuficiencia renal de moderada a grave

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a las penicilinas y/o cefalosporinas. Adminístrese con precaución a pacientes con insuficiencia renal.

PRECAUCIONES:

Antes de empezar el tratamiento, se debe tratar en lo posible, de determinar si el paciente ha experimentado anteriormente reacciones de hipersensibilidad a cefalexina, cefalosporinas, penicilinas u otros medicamentos. Si se considera imprescindible administrar este fármaco en pacientes alérgicos a la penicilina, deberá hacerse con extrema precaución ya que se han documentado reacciones cruzadas de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxia, entre los antibióticos beta-lactámicos.

Al igual que con otros antibióticos de amplio espectro, se han descrito casos de colitis pseudomembranosa. Por tanto, es importante tener en cuenta este diagnóstico en los pacientes que desarrollen una diarrea durante o después del tratamiento con antibióticos.

La utilización prolongada de cefalexina puede ocasionar una proliferación de microorganismos no sensibles. Es esencial la vigilancia atenta del paciente. Si se produjera una sobreinfección durante el tratamiento, se deben tomar las medidas apropiadas. Debe ser administrada con cautela a los pacientes con una marcada insuficiencia de la función renal; dichos pacientes deben ser observados de cerca y se deben efectuar pruebas analíticas, dado que la dosis apropiada puede ser menor que la dosis usual recomendada.

Publicidad

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Los estudios realizados en animales de experimentación no han indicado efectos nocivos sobre el feto. Sin embargo, no existen estudios adecuados y perfectamente controlados en mujeres embarazadas. Puesto que los estudios en animales no siempre predicen la respuesta en humanos, cefalexina solamente se debe administrar durante el embarazo si es claramente necesario. Cefalexina se excreta en la leche humana. Se debe administrar con precaución a mujeres en periodo de lactancia.

REACCIONES ADVERSAS:

Náuseas; vómitos; diarrea; dispepsia; dolor abdominal, fatiga, hepatitis transitoria; ictericia; alteración de las pruebas de función hepática, anafilaxia, reacciones alérgicas, urticaria, edema angioneurótico, eosinofilia; neutropenia; trombocitopenia; anemia hemolítica, mareos, dolor de cabeza, alucinaciones, erupción cutánea; eritema multiforme; síndrome de Stevens-Johnson; necrolisis epidérmica tóxica, nefritis intersticial, colitis pseudomembranosa, prurito genital y anal; vaginitis; moniliasis vaginal.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2007 M-006629-R1

COMPOSICIÓN: Cada cápsula dura contiene cefalexina monihidrato equivalente a cefalexina base anhidra 500mg.

FABRICANTE: Syntofarma S.A.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 8, 10, 12, y 24 cápsulas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cefalexina 500mg Cápsulas