Amoxicilina 500mg Cápsulas

Publicidad

Amoxicilina Cápsulas - Genfar

INDICACIONES:

Infecciones producidas por gérmenes sensibles a la amoxicilina.

POSOLOGÍA:

Adultos y niños ≥ 40 kg

Publicidad
INDICACIÓN
DOSIS
Sinusitis bacteriana aguda
Bacteriuria asintomática en el embarazo
Pielonefritis aguda
Abscesos dentales con celulitis diseminada
Cistitis aguda
250 mg a 500 mg cada 8 horas o de 750 mg a 1 g cada 12 horas.
Para infecciones graves, de 750 mg a 1 g cada 8 horas.
La cistitis aguda se puede tratar con 3 g dos veces al día, durante un día.
Otitis media aguda
Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda
Exacerbación aguda de bronquitis crónica
500 mg cada 8 horas, de 750 mg a 1 g cada 12 horas.
Para infecciones graves, de 750 mg a 1 g cada 8 horas, durante 10 días.
Neumonía adquirida en la comunidad
 500 mg a 1 g cada 8 horas.
Fiebre tifoidea y paratifoidea
500 mg a 2 g cada 8 horas.
Infección protésica articular
500 mg a 1 g cada 8 horas.
Profilaxis de endocarditis
Dosis única de 2 g vía oral de 30 a 60 minutos antes del procedimiento.
Erradicación de Helicobacter pylori
750 mg a 1 g cada 12 horas en combinación con un inhibidor de la bomba de protones (ej. omeprazol, lansoprazol) y otro antibiótico (ej. claritromicina, metronidazol), durante 7 días.
Enfermedad de Lyme
Etapa temprana: 500 mg a 1 g cada 8 horas hasta un máximo de 4 g/día en dosis divididas, durante 14 días (10 a 21 días).
Etapa tardía (diseminación sistémica): 500 mg a 2 g cada 8 horas hasta un máximo de 6 g/día en dosis divididas, de 10 a 30 días.

Niños < 40 kg:

Los niños que pesen 40 kg o más deben tomar la dosis de adultos.

INDICACIÓN DOSIS
Sinusitis bacteriana aguda, otitis media aguda, neumonía adquirida en la comunidad, cistitis aguda, pielonefritis aguda, abscesos dentales con celulitis diseminada 20 a 90 mg/kg/día en dosis divididas; dosis en rango superior considerar administración cada 12 horas.
Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda 40 a 90 mg/kg/día en dosis divididas, dosis en rango superior considerar administración cada 12 horas.
Fiebre tifoidea y paratifoidea 100 mg/kg/día en tres dosis divididas.
Profilaxis de endocarditis Dosis única de 50 mg/kg oral de 30 a 60 minutos antes del procedimiento.
Enfermedad de Lyme Etapa temprana: de 25 a 50 mg/kg/día en tres dosis divididas, de 10 a 21 días.

Etapa tardía (diseminación sistémica): 100 mg/kg/día en tres dosis divididas, de 10 a 30 días.

Insuficiencia renal

GFR (ml/min) Adultos y niños ≥ 40 kg Niños < 40 kg
mayor de 30 no es necesario ajuste no es necesario ajuste
10 a 30 máximo 500 mg dos veces al día 15 mg/kg administrado dos veces al día (máximo 500 mg dos veces al día)
menor de 10 máximo 500 mg día 15 mg/kg administrado como dosis única diaria (máximo 500 mg)

Pacientes que están recibiendo hemodiálisis:

La amoxicilina se puede eliminar de la circulación por hemodiálisis.

Hemodiálisis
Adultos y niños ≥40 kg 15 mg/kg/día administrado como dosis única diaria.

Antes de la hemodiálisis se debe administrar una dosis adicional de 15 mg/kg. Con el fin de restaurar los niveles de fármaco circulante, se debe administrar otra dosis de 15 mg/kg tras la hemodiálisis.

Pacientes que están recibiendo diálisis peritoneal:

Máximo 500 mg/día de amoxicilina.  Insuficiencia hepática: Dosificar con precaución y monitorizar la función hepática a intervalos regulares.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a las penicilinas y/o cefalosporinas o carbapenémicos. Adminístrese con precaución a pacientes con insuficiencia renal. Contiene tartrazina que puede producir reacciones alérgicas, tipo angioedema, asma, urticaria y shock anafiláctico.

PRECAUCIONES:

Antes de iniciar la terapia con amoxicilina, debe descartarse en el paciente la posible existencia de antecedentes de hipersensibilidad a penicilinas y cefalosporinas o de un fondo alérgico fundamentalmente de naturaleza medicamentosa. Se han observado reacciones de hipersensibilidad graves y en ocasiones fatales (anafilaxia) en pacientes tratados con antibióticos beta-lactámicos. Estas reacciones suelen ocurrir en individuos con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas. Si ocurriera una reacción alérgica, se interrumpirá el tratamiento con amoxicilina y se instaurará un tratamiento de soporte. Las reacciones anafilácticas graves requieren tratamiento de urgencia inmediato con adrenalina. También puede ser necesario oxígeno, corticoides por vía intravenosa y mantener la permeabilidad de la vía aérea, incluyendo intubación.

Raramente se ha presentado una prolongación del tiempo de protrombina en pacientes tratados con amoxicilina. Dicho parámetro debe ser monitorizado cuando se prescriben anticoagulantes de forma concomitante.

El uso prolongado puede ocasionalmente dar lugar a un incremento de microorganismos no sensibles (por ejemplo, Candida y Enterococcus) pudiendo requerir la interrupción del tratamiento. Aunque amoxicilina posee baja toxicidad, se aconseja que durante los tratamientos prolongados se evalúen periódicamente las funciones orgánicas, incluyendo la función renal, la función hepática y la función hematopoyética. A dosis elevadas debe mantenerse una ingesta de líquidos y diuresis adecuadas.Las dosis deberán ajustarse en pacientes con insuficiencia renal.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

La seguridad de este medicamento para el uso en embarazadas no ha sido establecida en estudios controlados. La amoxicilina puede ser utilizada durante el embarazo cuando los beneficios potenciales superen los riesgos potenciales asociados al tratamiento. No se conocen efectos en el lactante, salvo el riesgo potencial de sensibilización, debido a la presencia de trazas en la lecha materna.

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuente: Diarrea y náuseas, erupciones cutáneas.

Poco frecuente: Vómitos, prurito y urticaria,

Raro: Confusión

Muy raras: Leucopenia reversible (incluyendo neutropenia grave o agranulocitosis), trombocitopenia reversible y anemia hemolítica. Aumento del tiempo de coagulación y del tiempo de protrombina. Como con otros antibióticos, reacciones alérgicas graves incluyendo edema angioneurótico, anafilaxis, enfermedad del suero y vasculitis. El tratamiento debe suspenderse ante la aparición de cualquier tipo de reacción por hipersensibilidad. Hipercinesia, mareos y convulsiones. Las convulsiones pueden presentarse en pacientes con insuficiencia renal o en aquellos pacientes tratados con dosis altas. Candidiasis mucocutánea y colitis asociada con el uso de antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica). Hepatitis e ictericia colestática. Aumento moderado de AST y/o ALT. Reacciones cutáneas como eritema multiforme y síndrome de Stevens Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, dermatititis exfoliativa bullosa y pustulosis exantemática generalizada aguda. Nefritis intersticial, cristaluria.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2010M-002836-R3

COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene amoxicilina trihidrato equivalente a amoxicilina base 500.00mg.

FABRICANTE: Syntofarma S.A. con domicilio en Bogotá D.C

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10, 12, 20, 24, 50, 100, 200, 240, 300, 600 y 900 cápsulas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amoxicilina 500mg Cápsulas