Meditación Zen puede controlar el dolor

Image
Publicidad

Las personas que hacen meditación Zen sienten el dolor, pero no piensan tanto sobre el mismo, según revela una investigación reciente.

La observación podría tener importancia para el tratamiento del dolor crónico entre personas que sufren bajo el impacto de afecciones como la artritis y el dolor de espalda. (Lee también: Vacuna contra la culebrilla reduce el dolor crónico)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Pierre Rainville, investigador de la Universidad de Montreal, y sus colegas informan sobre sus hallazgos en la revista Pain.

“Nuestra investigación previa encontró que los meditadores Zen tenían menor sensibilidad al dolor”, aseguró el autor principal Rainville en un comunicado de prensa de la revista. “La meta del estudio actual era determinar cómo lo logran”.

“Mediante el uso de imágenes por resonancia magnética [IRM], demostramos que aunque los meditadores eran conscientes del dolor, la sensación no se procesaba en la parte del cerebro responsable de la evaluación, el razonamiento o la formación de memorias”, anotó Rainville. “Pensamos que sienten las sensaciones pero acortan el proceso, no llegando a la interpretación ni a etiquetar el estímulo como doloroso”.

Las observaciones del equipo surgen del trabajo con trece meditadores Zen expuestos a dolorosos estímulos calientes.

Publicidad

Se llevaron a cabo IRM funcionales de los cerebros de los meditadores mientras el equipo registraba sus percepciones autorreferidas del dolor. (Te puede interesar también: Guía Dolor Neuropático: Qué Es, Clasificación, Diagnóstico)

En comparación con un número equivalente de participantes del estudio que no meditaban, los investigadores encontraron que los meditadores altamente experimentados reportaban menores respuestas al dolor, además de menos actividad en las partes del cerebro (la corteza prefrontal, la amígdala y el hipocampo) que se relacionan con los procesos cognitivos, la emoción y la memoria.

“Nuestros hallazgos llevan a nuevos conocimientos sobre la función de cuerpo y mente”, aseguró en el mismo comunicado de prensa el primer autor del estudio Joshua Grant, estudiante doctoral de la universidad. “Estos resultados desafían los conceptos actuales del control mental, que se piensa se logra mediante un aumento de la actividad o el esfuerzo cognitivo. En vez de ello, sugerimos que es posible autorregular en una forma más pasiva, al desactivar ciertas áreas del cerebro, que en este caso normalmente tienen que ver con el procesamiento del dolor”.

“Los resultados sugieren que los meditadores Zen podrían tener una capacidad relacionada con el entrenamiento de desactivar algunos procesos cerebrales de alto orden, mientras siguen experimentando los estímulos”, añadió Rainville. “Dicha capacidad podría tener implicaciones amplias y profundas para la regulación del dolor y la emoción, y para el control cognitivo. Esta conducta es coherente con la actitud Zen y con la idea de la conciencia reflexiva y atenta”.

FUENTE: Pain, Dec. 8, 2010, news release

HealthDay

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meditación Zen Puede Controlar El Dolor, Noticias De Salud