Acceso Intraóseo en Pediatria, Complicaciones

Publicidad
La frecuencia de complicaciones de esta técnica es baja1,2,47-50. De manera global, menos del 1% de los pacientes presentan complicaciones. La más frecuentemente descrita es la extravasación de líquidos y medicamentos que hace que debe abandonarse la extremidad y utilizar otra50,51,56. Estudios en animales han mostrado que los efectos locales de la infusión intraósea sobre la médula ósea y el efecto a largo plazo sobre el crecimiento óseo es mínimo58.

La celulitis localizada con ó sin osteomielitis ha sido reportada en menos de l 1% de los casos57. Se han comunicado émbolos pulmonares microscópicos de grasa y médula ósea pero no parecen ser clínicamente significativos54,56. Además de los anteriores se ha comunicado síndrome compartimental, necrosis de la piel, sepsis y lesión del cartílago de crecimiento56,57,58.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Aunque infrecuentes estas complicaciones son más serias que las asociadas con infusiones venosas periféricas y por eso debe reservarse la infusión intraósea para el tratamiento de lactantes y niños en estado crítico y como medida transitoria hasta disponer de otros sitios de acceso venoso37,60,61,62.

Acceso Intraóseo

Contraindicaciones

Evaluando riesgo beneficio realmente son pocas las limitantes de la ruta intraósea. Celulitis u osteomielitis en el sitio de aplicación, fractura en la extremidad, osteopetrosis u osteogénesis imperfecta. Estas últimas porque tienen mayor riesgo de fracturas iatrogénicas.

Como se ha descrito, el lograr este tipo de acceso no es complicado y en muchas oportunidades es una medida salvadora. Es importante conocer claramente sus indicaciones, rutas alternativas y potenciales complicaciones para que pueda ser aplicada en pacientes en estado crítico.

Publicidad

Bibliografía

1. American Academy of Pediatrics and American Heart Association. PALS: Provider manual. 2002
2. American Academy of Pediatrics and American Heart Association. PALS: Instructors manual. 2002
3. American Heart Association and American Academy of Pediatrics. Reanimación Avanzada Pediátrica. 1997-99
4. American Heart Association. Circulation 2000;102 (suppl I): I-1 – 241
5. Bonh Desmon. Intraosseous vascular access: From the archives to the ABC. 1999;27:1054-58
6. Atkins D, Chameides L. Resuscitation sciencies of pediatrics. Ann Emerg Med. 2001;37:S41-S48
7. Brown K, Bocok J. Update in Pediatric resuscitation. Emerg Clin Nort Am 2002;20: 393-410
8. Rosetti V, Thompson BM, Arahaiman C. Difficulty and delay in intravascular access in pediatric arrest. Ann Emerg Med 1984;13:406.
9. Zimmerman JJ. Brahm Golstein. Critical care of Pediatric Schok. New Horizons 1998;6:120-234
10. Zimmerman JJ, Strauss RH. History and current application of intravenous therapy in children. Pediatr Emerg Care 1989;2:120.
11. Kanter RK, Zimmerman JJ, Strauss RH, Stocke KA. Pediatric emergency intravenous access: Evaluation of a protocol. Am J Dis Child 1986;140:132-4.
12. Glaeser PW, Hellmich TR, Szewczuga D, Losek JD, Smith DS. Five-year experience in prehospital intraosseous infusion in children and adults. Ann Emerg Med.1993;22:1119-24.
13. Guy J, Haley K, Zuspan SJ. Use of intraosseous infusion in the pediatric trauma patient. J Pediatr Surg. 1993;28:158–61.
14. Waisman M, Waisman D. Bone marrow infusion in adults. J Trauma. 1997;42:288–93.
15. Orlowsi JP. My kingdom for an intravenous line. Am J Dis Child 1984;13:406.
16. Chameides L (ed). Textbook of Pediatric Advanced Life Support. Dallas, American Heart Association, 1988;p 37.
17. Committee on trauma, American College of Surgeons. Advanced Trauma Life Support Course Manual. Chicago, Ill. American College of Surgeons, 1998
18. Dailey RH. Use of wire-guided (Seldinger type) catheters in the emergency department. Ann Emerg Med 1983;12:489.
19. Chameides L, Hazinzki M (ed). Reanimación Avanzada Pediátrica. Manual del Instructor Dallas, American Heart Association, 1998.
20. Fiser DH. Intraosseous infusion. N Engl J Med 1990;322:1579-81.
21. Macht DI. Studies on intraosseous injections of epinephrine. Am J Physiol 1943; 138 269-72. Abstract
22. Meyer LM, Perlmutter M. The absorption rate from the bone marrow. Am J Med Sci 1943;205:187-90.
23. Quilligan JJ Jr, Turkel H. Bone Marrow infusion and its complications. Am J Dis Child 1946;71:457-65.
24. Behr G. Bone marrow infusions for infants. Lancet 1944;2:472-3.
25. Arebeiter HS, Greengard J. Tibial bone marrow infusions in infancy. J Pediatr 1944; 25:1-12.
26. Meola F. Bone marrow infusions as a routine procedure in children. J Pediatr 1944; 25: 13-7. Abstract
27. Gunz FW, Dean RF. Tibial bone marrow transfusions in infants. BMJ 1945;1:220-1.
28. Heinild S, Sondrgaard T, Tudvad F. Bone marrow infusion in childhood: Experiences from a thousand infusions J Pediatr 1947;30:400-12.
29. Pillar S. Re-emphasis on bone marrow as a medium for administration of fluid. N Eng J Med 1954;251:846-51.
30. Rosetti V, Thompson BM, Arahaiman C. Difficulty and delay in intravascular access in pediatric arrest. Ann Emmerg Med 1984;13:406.
31. Rosetti V, Thompson BM, Miller J. Intraossoeus infusion: An alternative route of pediatric intravascular access. Ann Emerg Med 1985;14:885.
32. Glaeser PW, Losek JD. Emergency intraosseous infusions in children. Am J Emerg Med 1986;4:34.
33. Spivey WH. Intraosseous infusionsJ Pediatr 1987;111:639.
34. Berg RA. Emergency infusion of catecholamines into bone marrow. Am J Dis Child 1984;138:810.
35. Spivey WH, Lathers CM, Malone DR. Comparison of intraosseous central and peripheral routes of sodium bicarbonate administration during CPR in pigs. Ann Emerg Med 1984;13:405.
36. Prete MR, Hannan CJ, Burkle FM. Plasma atropine concentration via intraosseous, endotracheal and intravenous administration. Am J Emerg Med 1987;5:101.
37. Orlowsky JP, Porembka D

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceso Intraóseo en Pediatria, Complicaciones