Trastornos del Sueño en Mujeres Menopáusicas

Publicidad

Los hallazgos de un nuevo estudio han confirmado la alta prevalencia de trastornos del sueño entre las mujeres menopáusicas, con más de la mitad de todas las mujeres que reportan problemas de sueño.

Fuente: Maturitas 2009; 64: 177-81

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Issue 23 – 01 Dec 2009

Las investigaciones publicadas han demostrado congruentemente una asociación entre la menopausia y la dificultad para dormir. La prevalencia de trastornos del sueño ha mostrado ser dos veces más alta en las mujeres maduras que en los hombres maduros. Los trastornos del sueño han sido asociados con las reducciones de las concentraciones de estrógeno que acompañan la menopausia y con los síntomas de sofocos y sudoraciones nocturnas que mantienen despiertas a las mujeres.

En un nuevo estudio, publicado en la presente edición de la revista Maturitas, investigadores de la Escuela Universitaria de Salud Inönü en Malatya, y de la Universidad de Estambul, Turquía, llevaron a cabo un estudio poblacional de 887 mujeres seleccionadas al azar de 45-59 años de edad que vivían en Malatya. Se obtuvieron las respuestas de las mujeres a una serie de cuestionarios durante visitas domiciliarias realizadas por los investigadores (dado que muchas mujeres eran amas de casa o jubiladas/ retiradas).

En general, la media etárea de las mujeres era50,6 años y su Índice de Masa Corporal promedio era de 27,7 kg/m2. Poco menos de una cuarta parte de las mujeres (24,6 por ciento) eran premenopáusicas y aún no habían experimentado falta de tres ciclos menstruales consecutivos; el 19,8 por ciento eran perimenopáusicas, y habían experimentado falta de 3-11 ciclos consecutivos; por último, el 55,6 por ciento eran posmenopáusicas.

Publicidad

Las mujeres dormían una media de 7,2 horas por día, lo que de acuerdo con los investigadores es normal para estos grupos etáreos. Sin embargo, señalan que la calidad del sueño es quizás más importante que la cantidad, e informan que un total del 54 por ciento de las mujeres en el estudio refirió trastornos del sueño el mes anterior.

El análisis de los puntajes del cuestionario reveló que las mujeres perimenopáusicas y las posmenopáusicas tuvieron puntuacionessignificativamente más altas en la Escala deCalificación del Insomnio del Estudio Women’sHealth Initiative (hecho que indicó más problemas del sueño) que las mujeres premenopáusicas en el estudio (p < 0.001).

Un subsiguiente análisis de regresión logística reveló que los siguientes eran factores de riesgo significativos de trastorno del sueño:

• Estado perimenopáusico: coeficiente de probabilidad 2,44 (intervalo de confianza del 95 por ciento, 1,55-3,83).
• Enfermedad médica crónica: coeficiente de probabilidad 1,55 (intervalo de confianza del 95 por ciento, 1,14-2,09).
• Uso de terapia hormonal: coeficiente de probabilidad 1,75 (intervalo de confianza del 95 por ciento, 1,09-2,82).
• Puntaje en el Inventario de Depresión de Beck igual a 17 ó más, el que indica depresión: coeficiente de probabilidad 3,92 (intervalo de confianza del 95 por ciento, 2,90-5,28).
• Mayor edad: coeficiente de probabilidad 1,05 (intervalo de confianza del 95 por ciento, 1,00-1,09).

En su trabajo, los investigadores señalan que en los estudios publicados la terapia hormonal ha mostrado reducir la prevalencia de problemas vasomotores y mejorar la calidad del sueño. Y sugieren que el conflictivo hallazgo de este estudio (las mujeres que recibieron terapia hormonal informaron una prevalencia más alta de trastornos del sueño que las mujeres que no recibieron terapia hormonal) podría deberse a la naturaleza poblacional del estudio y al hecho de que las mujeres que se postularon para recibir terapia hormonal tendían a ser las que experimentaban síntomas vasomotores más severos.

Los investigadores concluyen que “las mujeres sufren altas tasas de problemas del sueño durante la transición menopáusica” y que la depresión y el estado perimenopáusico fueron dos de los factores de riesgo más importantes. Asimismo, dicen que los hallazgos subrayan la necesidad de incluir la calidad del sueño en los programas de cuidados para la menopausia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trastornos del Sueño en Mujeres Menopáusicas