Casta al Editor: La Medicina Basada en la Etiqueta

Publicidad

Apreciado Gustavo, tu editorial de la revista Abril-Junio 2008, Volumen 14, No. 2, que tengo en mis manos y el cual he leído más de una vez, me ha llegado al alma porque me ha llevado a recordar aquellos lejanos tiempos en que en mi escuela de Medicina de mi Universidad de Cartagena, mis profesores, formados casi todos en la Escuela francesa, nos enseñaban a sus alumnos la medicina de esa remota época, que comparada con la de hoy, pareciera primitiva.

Pero si bien el conocimiento científico era precario, no así en la enseñanza, con intensidad de la ética, y la etiqueta que recalcaban enfáticamenteen todo instante, no sólo en lo relacionado con el manejo del paciente, lo cual estaba por encima de todas las cosas, sino en cuanto a las relaciones humanas que nos eran recordadas como elemento fundamental en la formación del profesional médico.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Con sobrada razón el célebre cardiólogo mexicano, médico y educador, científico y humanista, hombre de letras y de artes, fundador del afamado Instituto Nacional de Cardiología Doctor Ignacio Chávez, dijo: “la preocupación máxima del hombre debe ser el hombre mismo”. Manifestaba, además, –cito de memoria– en uno de sus tantos escritos, que el médico que no tenía un sentido ético e ignoraba la etiqueta, era un mutilado espiritual.

Tratas de la relación compasiva con el paciente, de la importancia de un saludo, sentarse y preguntarle por su estado de ánimo, que dan mejor resultado que cualquiera de los fármacos que les hayamos de recetar.

En mi corta vida de profesor universitario, cuando tuve la ocasión de enseñarles a los alumnos de noveno semestre de medicina, en la Universidad San Martín de esta ciudad, los recreos los convertíamos en ejercicios relacionados con el trato de los alumnos entre sí, con sus profesores, con los pacientes, con el público en general. En procura de despertarles sentimientos humanos, les recalcaba, cuánto significa para un paciente angustiado, el ser escuchado con atención, porque con ello se considera persona, se gana uno su confianza y los resultados de cualquier tratamiento son más efectivos.

Les enseñaba ser corteses con todo el mundo sin distingos de rango dentro del conglomerado, porque tan humano es el portero o la mujer que barre y limpia los pisos con su uniforme, como el administrador o gerente de la empresa; darle los buenos días al que se cruza con uno en el corredor o en el ascensor y, sobre todo, dedicarle unos minutos al colega para intercambiar un apretón de manos.

Publicidad

Caro amigo, en nuestro oficio de atender mujeres menopáusicas, sí que tiene gran relevancia esto de un cálido comportamiento, porque bien lo sabemos de sobra, que no todo se resuelve con hormonas. Nuestras pacientes acuden a nosotros en busca de ser oídas principalmente y, ya relajadas, podemos entrar a considerar cuál ha de ser el tratamiento más adecuado.

Un saludo de tu amigo,
Israel Díaz Rodríguez

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casta al Editor: La Medicina Basada en la Etiqueta