Transversalización del Cuidado de la Familia en la Formación del Profesional en Enfermería, Metodología

Cuidado de Salud a la Familia
Publicidad

Este estudio se inscribe en un enfoque cualitativo interpretativo buscando comprender el fenómeno humano. Para esto toma datos de la experiencia de los sujetos que se hallan en un contexto específico y son ellos los protagonistas de los fenómenos con sus prejuicios, valores, creencias y costumbres, expresadas en la cotidianidad.

Al ser la educación una construcción social, esta metodología, como lo afirma De Souza(9) “es capaz de incorporar la cuestión del significado y de la intencionalidad como inherente a los actos, las relaciones y a las estructuras sociales. Siendo estas últimas tomadas tanto en su origen y en su transformación como construcciones humanas significativas”.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La investigación cualitativa no solo debe generar conocimientos, sino contribuir a la solución de problemas relevantes para los seres humanos.

Este enfoque evalúa el desarrollo normal de los sucesos. Es decir, no hay manipulación ni estimulación con respecto a la realidad(10).

Igualmente, Tezanos(11), afirma que “el investigador se acerca a la situación a indagar tal como la encuentra. Sin intervenir en su forma de generarse o producirse”. Establece que un enfoque implica “una delimitación con lo circunscrito con los énfasis.

Por lo tanto, es posible predicar el término enfoque como cualitativo o cuantitativo, analítico o interpretativo. Siempre que se tenga en consideración que el eje está en el énfasis y no en la exclusión.

Publicidad

De manera que, discutir sobre el enfoque cualitativo –interpretativo no significa la eliminación de los procesos de análisis y viceversa”(11).

Al ser interpretativo se intenta encontrar sentido a los fenómenos en términos de los significados que otorgan las personas.

Este enfoque permite responder al propósito de la investigación: evaluar la transversalización del énfasis de cuidado de la salud a la familia en las asignaturas del área específica profesional tanto en sus lineamientos como en su práctica.

Procedimiento para esta Investigación

Después de la revisión bibliográfica sobre modelos de evaluación curricular se decidió adoptar el modelo de evaluación ‘responsiva o respondiente’ planteado por Robert Stake, porque visibiliza a través del uso de matrices tanto las intencionalidades de un proceso educativo como los aspectos formales e informales de la evaluación.

Es decir lo subjetivo y lo objetivo de la misma. El análisis de las matrices tanto la descriptiva como la de juicio permitió determinar: el enfoque, las herramientas metodológicas y las fuentes de información necesarias para de la investigación.

Como complemento a lo planteado en la matriz de Stake se trabajó sobre una serie de categorías que contribuyen a hacer más operacionales los planteamientos de la misma, especialmente con el propósito de definir la información a ser obtenida.

Se definieron dos categorías centrales: teoría y práctica del cuidado de salud a la familia (tabla 1.).

Lea También: Transversalización del Cuidado de la Familia en la Formación del Profesional en Enfermería, Análisis Documental

Publicidad

Desarrollo Matriz de Robert Stake en el Cuidado de Salud a la Familia

La categoría teoría: permitió establecer los contenidos teóricos propuestos y desarrollados sobre familia en cada asignatura de la forma ción específica profesional.

Esta categoría se exploró en los documentos (Proyecto Educativo de Facultad, Proyecto Pedagógico de Aula y plan calendario) de las asignaturas establecidas.

La categoría de la práctica (praxis) evidenciada en estrategias de enseñanza utilizadas por el docente para enfatizar el cuidado de salud a la familia. Y en los estudiantes la inclusión del cuidado de la familia durante el desarrollo de la práctica formativa (praxis).

Hallazgos de la Investigación

Con la investigación se pretendió encontrar evidencias de la congruencia del enfoque de cuidado de salud a la familia que plantea la Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina y lo enseñado en la teoría y la práctica de las asignaturas específicas profesionales.

Se tuvieron en cuenta el análisis documental, el análisis de las entrevistas de los docentes y estudiantes y la revisión de los planes de cuidado que realizan los estudiantesen sus prácticas formativas de cada una de esas asignaturas.

Lo anterior permitió el desarrollo de la matriz descriptiva y de juicio propuesta por Robert Stake(4) y precisar: las categorías. Las fuentes de información para cada una de ellas, los instrumentos de análisis. Los estándares asumidos para realizar la evaluación de la congruencia de los hallazgos.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuidado De Salud A La Familia, Metodología, Enfermería