Otorrinolaringología. 29 No. 1
Lo más reciente
Revista de Otorrinolaringología, Junta Directiva, Volumen 29 No. 1
JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE Dr. Jaime Ramírez VICEPRESIDENTE Dr. Germán Pablo Sandoval SECRETARIO Dr. Miguel Parra FISCAL Dr. Juan José García...
Revista de Otorrinolaringología, Instrucciones a los Autores, Volumen 29 No. 1
El Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello publica y acepta artículos originales, editoriales, cartas al editor, artículos...
Editorial, Manuales de Anatomía Quirúrgica
A partir del próximo número de la revista se pondrá en marcha una nueva idea que consiste en realizar un...
Levofloxacina en el Tratamiento de pacientes con sinusitis aguda, crónica o recurrente
Ensayo observacional multicéntrico sobre la eficacia y la tolerancia Grupo de estudio de levofloxacina en sinusitis. Soporte por Aventis Pharma...
Levofloxacina en el Tratamiento de pacientes con sinusitis aguda, Discusión
En el presente estudio en el cual fueron incluidos 126 pacientes a quienes se administró levofloxacina 500 mg / día,...
El Papel del docente en la Formación del Recurso Médico
Una aproximación a sus valores y responsabilidades en la educación de los futuros profesionales de la salud Omar A. Gutiérrez...
Realización de Traqueostomía Temprana ante la posibilidad de desarrollarse una Estenosis Subglótica
John N. Figueroa Escobar, MD*; Residente II año Otorrinolaringología, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Tito Livio Delgado Vaca, MD**; Profesor...
Traqueostomía temprana ante la posibilidad de desarrollarse una estenosis subglótica, Resultados
El período de tiempo estudiado mostró 2.529 ingresos a las Unidades de Cuidado Intensivo del Hospital en los cuales se...
Consideraciones en el Tratamiento del Rabdomiosarcoma Laringotraqueal en niños
*Giovanni Ojeda Lasprilla, MD; Residente III año Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Universidad Nacional de Colombia. **Gilberto E....
Tratamiento del Rabdomiosarcoma Laringotraqueal en niños, Discusión
El rabdomiosarcoma laringotraqueal en niños es un tumor maligno de tejidos blancos de origen músculo-esquelético (mesenquimal) y representa aproximadamente el...
Tendencia actual en el Tratamiento de la Sordera Súbita
*Juan Carlos Vergara, MD.; Residente tercer nivel servicio integrado ORL, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva...
Amplificación Transcraneana Cros a través de C.I.C. en Hipoacusia Profunda Unilateral
Reporte de dos casos María Patricia Rangel M., MD.; Fonoaudióloga, Universidad del Rosario, Docente postgrado de Audiología. Escuela Colombiana de Rehabilitación....
Hipoacusia profunda unilateral, Valoración para Selección de Audífono
Prueba de autoevaluación: Se seleccionó el cuestionario APHAB (Abbreviated Profile of Hearing Aid Benefit) realizado por Cox y Alexander en 1995...
Un Caso Fallido de Implante Coclear Bilateral
*José Alberto Prieto, MD; Jefe servicio otorrinolaringología, Hospital Universitario, Clinica San Rafael. Especialista servicio ORL, Hospital Militar Central. Profesor asociado...