Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual

Publicidad

Lo más reciente

Resolución No 459 de 2012

Resolución No 459 de 2012

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 000459 DE 2012 (6 MAR 2012) Por la cual...

Introducción, Víctimas de Violencia Sexual

Introducción, Víctimas de Violencia Sexual

La violencia sexual es una problemática mundial que en las últimas décadas ha sido reconocida como una violación de los derechos...

Objetivos, Alcance y justificación

Objetivos, Alcance y justificación

Objetivos Objetivo General Brindar a los equipos de salud una herramienta metodológica y conceptual con los criterios básicos e indispensables para...

Población y Glosario básico sobre violencia sexual

Población y Glosario básico sobre violencia sexual

Población La población beneficiaria de la implementación del presente Protocolo son las víctimas de las diferentes formas de violencia sexual que...

2. Pasos fundamentales en la atención integral de las víctimas de violencia sexual

2. Pasos fundamentales en la atención integral de las víctimas de violencia sexual

2.1 Paso 1. Preparación de la comunidad para acceder a los servicios integrales de salud dirigidos a víctimas de violencia sexual ...

Paso 2 y 3: condiciones mínimas y recepción de víctima

Paso 2 y 3: condiciones mínimas y recepción de víctima

2.2 Paso 2. Verificación y mantenimiento de las condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral a la víctima de...

2.4 Paso 4. Realizar una completa valoración clínica inicial de la víctima

2.4 Paso 4. Realizar una completa valoración clínica inicial de la víctima

Una completa valoración clínica de la víctima de violencia sexual debe realizarse tomando en cuenta las necesidades específicas de exploración que...

Examen Clínico Genital y Diagnóstico Clínico

Examen Clínico Genital y Diagnóstico Clínico

2.4.3 Parte C: El examen clínico genital y anal de la víctima de violencia sexual Se recomienda valorar cuidadosamente, dependiendo...

2.5 Paso 5. Tome las pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial

2.5 Paso 5. Tome las pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial

Las pruebas diagnósticas que han de ser solicitadas, en la generalidad de las víctimas de violencia sexual incluyen20: 1. Serología para...

Paso 6 y 7: Profilaxis sindromática y VIH/SIDA

Paso 6 y 7: Profilaxis sindromática y VIH/SIDA

2.6 Paso 6. Asegure profilaxis sindromática para ITS durante la consulta inicial por salud Realizar profilaxis sindromática para ITS según esquemas...

2.8 Paso 8. Asegure anticoncepción de emergencia en caso de agresión sexual. Acceso a Interrupción Voluntaria del Embarazo

2.8 Paso 8. Asegure anticoncepción de emergencia en caso de agresión sexual. Acceso a Interrupción Voluntaria del Embarazo

Es inaceptable cualquier retraso en la prescripción y suministro de la anticoncepción de emergencia indicada durante las primeras 72 horas...

2.9 Paso 9. Asegure una intervención terapéutica inicial especializada en salud mental para la víctima durante la primera consulta

2.9 Paso 9. Asegure una intervención terapéutica inicial especializada en salud mental para la víctima durante la primera consulta

El cuidado integral de la salud mental de una víctima de violencia sexual involucra tanto una serie de acciones iniciales...

2.9.2.1 Intervención en crisis propiamente dicha

2.9.2.1 Intervención en crisis propiamente dicha

La debe realizar un médico o médica psiquiatra o, una psicóloga o psicólogo clínico debidamente entrenados en psicoterapia breve. El siguiente...

Paso 10,11, y 12: seguimientos clínicos, remisiones a profesionales y sectores involucrados.

Paso 10,11, y 12: seguimientos clínicos, remisiones a profesionales y sectores involucrados.

2.10 Paso 10. Planee los seguimientos clínicos requeridos por la víctima La médica o el médico general que atiende la...

Paso 13, 14 y 15: procedimientos de vigilancia, seguimientos rutinarios y cierre de caso

Paso 13, 14 y 15: procedimientos de vigilancia, seguimientos rutinarios y cierre de caso

2.13 Paso 13. Efectúe los procedimientos de vigilancia en salud pública de la violencia sexual que correspondan Actualmente el Ministerio de...

3. Sinopsis del proceso en la atención de la violencia sexual por el sector salud

3. Sinopsis del proceso en la atención de la violencia sexual por el sector salud

Tomando en cuenta todas las áreas de intervención por el sector salud contempladas en los casos anteriores, se deben  brindar...

4. Sinopsis del proceso de seguimiento de la víctima de violencia sexual por el sector salud

Seguimiento a la víctima de violencia sexual a las 2 semanas – 15 días después de la primera consulta se...

Publicidad