Resumen del TLC, Colombia – Chile

Resumen del TLC, Colombia – Chile
Publicidad

En el texto del TLC entre Colombia y Chile quedaron plasmados en 22 capítulos, se recogen aspectos que consignan las disciplinas generales acordadas.

Muchas de ellas comunes en las negociaciones tanto multilaterales como bilaterales, e incorporan elementos particulares conseguidos tanto por Colombia como por Chile en la negociación.

Publicidad

El Acuerdo cubre las siguientes disposiciones:

Acceso al Comercio de Mercancías
Normas y procedimientos de origen
Facilitación del Comercio
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Obstáculos Técnicos al Comercio
Defensa Comercial
Inversión y Servicios
Compras Públicas
Solución de Controversias
Laboral
Ambiental
Cooperación
Disposiciones generales
Excepciones  y disposiciones finales
Administración del Acuerdo

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

El 01 de enero de 2012 el 100% del universo arancelario quedó desgravado, a excepción de los productos sujetos al mecanismo de franja de precios, sobre el cual continúo aplicando el arancel del componente variable; entre los que se encuentran productos cárnicos, lácteos, arroz, oleaginosos y azúcar.

Aspectos Importantes del TLC entre Colombia y Chile

El TLC entre Colombia y Chile permite ampliar y dinamizar las relaciones bilaterales y tener un socio comercial de amplia trayectoria, con una economía de 18 millones de habitantes, un Producto Interno Bruto (PIB) de USD 240 millones, un PIB por habitante de USD 23.459 PPP, entre otras variables que reflejan su solidez. (Cifras año 2015).

En el año 2015, las exportaciones no minero-energéticas hacia este destino representaron un 62% del total.

Publicidad

Los sectores de este tipo que más exportaron fueron: Materias plásticas y manufacturas (16%), Azúcar (12%), Automóviles (8%), Papel y sus manufacturas (7%) y Farmacéuticos (5%).

En el año 2015, los sectores que más importaron fueron: Frutas (16%), Papel y sus manufacturas (11%), Tabaco y cigarrillos (8%), Madera y manufacturas (7%) y Cobre (6%).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tlc Entre Colombia Y Chile, Negocios Internacionales