El mundo de la mensajería y la logística es fundamental para el éxito de los negocios en Colombia, especialmente para aquellos que buscan crecer en el comercio electrónico y mejorar la experiencia de sus clientes. Sin embargo, muchos empresarios y emprendedores se sienten abrumados por la cantidad de términos técnicos que aparecen en este sector.
Este glosario está pensado para ayudarte a comprender los conceptos más importantes de manera clara y sencilla, aumentando tu confianza al momento de usar o contratar servicios logísticos. Además, conocerlos te permitirá tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo las soluciones que ofrecen operadores de referencia en el país, que integra muchos de estos conceptos en su operación diaria.
Términos Claves en Logística
Agenciamiento aduanero
Gestión que realizan empresas autorizadas para representar a importadores o exportadores ante la autoridad aduanera, asegurando el cumplimiento de trámites y normativas.
Cadena de suministro
Conjunto de procesos, actores y actividades que intervienen desde la producción de un bien hasta su entrega al cliente final.
Arancel de Aduanas
Impuesto aplicado a productos importados al país. Conocer este concepto es clave para quienes manejan comercio internacional y buscan calcular correctamente costos de importación.
Carga completa (FCL)
Cuando un cliente ocupa por completo un contenedor marítimo para su carga, sin compartir espacio con otros embarques.
Carga consolidada (LCL)
Tipo de envío en el que varias cargas pequeñas se agrupan en un mismo contenedor, compartiendo espacio y reduciendo costos para los importadores.
Casillero virtual
Servicio que permite a los usuarios tener una dirección en el extranjero (generalmente en EE. UU.) para recibir compras internacionales y luego reenviarlas a su domicilio en Colombia.
Centro de soluciones
Espacio físico de un operador logístico donde se centralizan servicios como almacenamiento, empaque, distribución o atención al cliente.
Courier
Servicio de mensajería internacional especializado en la entrega rápida de documentos o paquetes, generalmente con tiempos reducidos y trámites simplificados.
Cross docking
Modelo en el que la mercancía llega a un centro logístico para ser clasificada y enviada rápidamente al destino final, sin pasar por almacenamiento prolongado.
Demora (Demurrage)
Costo adicional que se paga cuando un contenedor permanece más tiempo del permitido en puerto o en bodegas autorizadas.
Dropshipping
Modelo de negocio en el que el vendedor no almacena los productos, sino que los compra a un tercero que los envía directamente al cliente final.
Entrega contra entrega
Servicio en el que el mensajero recibe el pago al momento de entregar el paquete al destinatario, muy popular en e-commerce por su conveniencia.
Entrega puerta a puerta
Servicio en el que la mercancía se recoge en el domicilio del remitente y se entrega directamente en la dirección del destinatario.
Firma de recibido
Prueba física o digital que confirma que el paquete fue entregado al destinatario. Es clave para validar la finalización exitosa del envío.
Fulfillment
Servicio integral que incluye recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y despacho. Es muy usado en e-commerce porque permite a las empresas delegar la gestión completa de su inventario y entregas.
Guía de envío
Documento o número único que identifica un paquete en todo su proceso de transporte. Permite rastrear el estado del envío y sirve como comprobante de la transacción.
Incoterms
Normas internacionales que definen responsabilidades entre comprador y vendedor en operaciones de comercio exterior (ejemplo: FOB, CIF, DDP).
IVR (Respuesta de Voz Interactiva)
Sistema automatizado de atención telefónica que permite a los clientes realizar consultas o gestiones a través de un menú interactivo.
Lead time
Tiempo total que transcurre desde que se realiza un pedido hasta que es entregado al cliente final. Es un indicador clave de eficiencia.
Logística 3PL
Hace referencia a los operadores logísticos de “tercera parte”, que se encargan de funciones como transporte, almacenamiento, distribución y gestión de inventario para otras empresas.
Logística inversa
Proceso que gestiona el retorno de productos desde el cliente al vendedor o fabricante, ya sea por devoluciones, reciclaje o reparaciones. Es esencial en el comercio electrónico para asegurar la satisfacción del cliente.
Nivel de servicio (SLA)
Compromisos medibles entre un proveedor logístico y su cliente en cuanto a tiempos de entrega, disponibilidad o calidad del servicio.
Packing
Proceso de empaque y preparación de productos para su transporte, teniendo en cuenta seguridad, protección y presentación.
Picking
Proceso de selección de productos dentro del inventario para preparar pedidos de clientes.
SMS transaccional
Mensaje de texto enviado automáticamente para informar al cliente sobre el estado de su pedido, confirmaciones de envío o notificaciones relevantes.
Stock de seguridad
Cantidad mínima de inventario que se mantiene para evitar quiebres de stock ante imprevistos o picos de demanda.
Tracking o rastreo
Funcionalidad digital que permite seguir en tiempo real el estado y ubicación de un envío. Hoy es una de las herramientas más valoradas por los clientes, ya que brinda transparencia y confianza.
Transporte multimodal
Uso de más de un medio de transporte (marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario) bajo un solo contrato logístico.
Trazabilidad
Capacidad de seguir un producto en cada etapa de la cadena de suministro, desde su origen hasta el destino final. Aporta transparencia y seguridad a clientes y aliados.
Última milla
Se refiere al tramo final del proceso logístico: la entrega del producto desde el centro de distribución hasta el cliente final. Es uno de los mayores retos por los costos, la congestión urbana y la necesidad de cumplir tiempos de entrega.
¿Por qué es importante conocer estos términos?
Entender este vocabulario no solo facilita la comunicación con operadores logísticos, sino que también permite a las empresas elegir con mayor precisión los servicios que realmente necesitan. Además, comprender conceptos como trazabilidad, logística inversa o fulfillment puede marcar la diferencia entre un proceso logístico costoso y lento o uno eficiente y competitivo.
En Colombia, compañías como Servientrega han desarrollado un portafolio de soluciones que aplica muchos de estos conceptos en la práctica, ofreciendo desde logística 3PL y fulfillment hasta servicios especializados de última milla y trazabilidad en tiempo real. Contar con un aliado estratégico de este nivel permite que emprendedores y empresarios se concentren en hacer crecer su negocio, confiando en una operación logística moderna y segura.
Conclusión
La logística y la mensajería son mucho más que transportar paquetes. Son un ecosistema de procesos, herramientas y servicios que, cuando se entienden bien, ayudan a las empresas a optimizar costos, mejorar la experiencia de sus clientes y ampliar su alcance.
Con este glosario esencial, ya tienes una base sólida para familiarizarte con los términos más importantes y sacar el máximo provecho de tus aliados logísticos.
Digital Planner y Editora en encolombia.staging.tempurl.host. Contenido 100% original y libre de plagio. Creando contenido en el portal desde el 2019 en temas relacionados con Vida y Estilo, Estética, Niños, Música, Mascotas y mucho más. Comunicadora Social, Mamá de una Niña y de dos Perritos Rescatados. Es amante de la música, la gastronomía, los animales, la tecnología y las redes sociales. Excelente manejo y cuidado de normas ortográficas y gramaticales.