¿Qué tipo de programas contables se recomiendan para contadores independientes?

Programas contables para contadores independientes
Autor:
Publicidad

Cuando se acerca el fin de mes, los programas contables para contadores independientes se convierten en el mejor aliado para enfrentar todos los cierres de distintas empresas que tocan la puerta al mismo tiempo.

Así que si eres un estudiante o un profesional que ya desea empezar a laborar, es indispensable que te apoyes con una herramienta que te ayude a gestionar la carga de trabajo para que entregues a tiempo tus pendientes.

Publicidad

A continuación, te presentaremos cinco software que destacan en el mercado colombiano tanto por sus funcionalidades como por el diseño, para que seas capaz de elegir la opción que más te convenga, de acuerdo con aspectos como el número de clientes que atiendes y tu experiencia en el rubro.

Siigo

Este proveedor, reconocido por su trayectoria y compromiso por ofrecer soluciones completas, cuenta con un software contable para contadores independientes gratis y sin límite de tiempo que se encuentra disponible en la nube y logra responder a las necesidades técnicas del día a día de manera segura, sin importar la ubicación.

Mientras dispongas de un dispositivo con acceso a internet, podrás:

  • Realizar reportes automáticos
  • Hacer plantillas de los comprobantes de uso frecuente
  • Personalizar y automatizar operaciones con cuentas ya pre-configuradas

Además, la plataforma automatiza tareas como la generación de certificados, conciliaciones bancarias y reportes contables con un margen de error más bajo, listos para que los consultes en cualquier momento y lugar.

Publicidad

También resulta de gran utilidad para verificar que cada balance y estado financiero estén alineados según las últimas actualizaciones de la legislación local y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

En lo que respecta a la facturación electrónica, el sistema está homologado por la DIAN y se actualiza en función de sus resoluciones, lo cual garantiza un cumplimiento constante para que no te tengas que preocupar por estar al pendiente de cada cambio normativo.

De hecho, Siigo, más allá del soporte técnico, dispone de espacios formativos, recursos descargables, así como la oportunidad de ser parte de una comunidad de profesionales en la que puedas resolver dudas y disfrutar de distintos beneficios adicionales.

mujer-trabajando-con-software-contable-para-contadores-independientes

Alegra

La herramienta, igualmente en la nube, ha sido reconocida por varias personas debido a su interfaz intuitiva, que no exige conocimientos avanzados para empezar a explorarla; es una alternativa con la que es posible ocuparse de cosas básicas, por ejemplo, la emisión de facturas electrónicas, gestión de ingresos, gastos y conciliaciones.

Una de sus ventajas más notables es la rapidez con la que puedes poner en marcha una empresa: la configuración inicial toma poco tiempo, y los módulos están organizados de modo lógico para que cada tarea fluya sin interrupciones, aspecto muy valorado por quienes atienden a clientes que necesitan respuestas ágiles y no cuentan con estructuras internas complejas.

La plataforma cumple con los requisitos de la DIAN para facturación electrónica, notas de crédito y débito, e incluye funciones para manejar retenciones y generación de reportes contables básicos. Aunque su enfoque no está orientado a actividades avanzadas como nómina electrónica o consolidación contable, resultará una opción efectiva si manejas microempresas.

Publicidad

En términos de soporte, Alegra brinda asistencia en español, documentación de ayuda y una comunidad activa que comparte buenas prácticas y novedades.

Aliaddo

Ha tomado una posición relevante entre las herramientas locales por su enfoque técnico y su papel como proveedor autorizado por la DIAN: como integra características contables y de nómina electrónica, varios profesionales la consideran útil si necesitan cubrir ambos frentes en la gestión de sus clientes.

Lejos de limitarse a registrar operaciones, la fortaleza principal de Aliaddo es la automatización de procesos tributarios exigidos por la normativa colombiana, y es que, desde el sistema, se puede emitir facturación electrónica, generar nómina electrónica, notas crédito y débito, así como documentos soporte en compras a no obligados a facturar.

Su propuesta también incluye herramientas para crear reportes contables, calcular impuestos y controlar cuentas por pagar y por cobrar. Pese a que su diseño no es tan visual como otras plataformas, cumple con lo esencial en términos operativos, además ofrece un nivel de personalización con el que se pueden adaptar ciertas funciones al perfil de cada empresa.

Loggro

Se trata de un sistema para contadores que, aparte de llevar contabilidad y emitir facturas electrónicas, deben interactuar con información concerniente a inventario, ventas o recursos humanos dentro de las empresas que asesoran.

contador independiente

Si tú prestas servicios a pymes en crecimiento, esta integración te dará una ventaja, permitiéndote brindar un acompañamiento más completo sin que eso implique recurrir a múltiples aplicaciones. Y, a destacar, está el hecho de que es capaz de acoplarse al tamaño y complejidad de cada operación, sean nuevas o no.

 

Por un lado, el entorno en línea de Loggro, con acceso seguro desde distintos dispositivos, te dará la oportunidad de realizar registros contables estándar, consultar reportes y cumplir con las obligaciones tributarias exigidas en Colombia, y por el otro, su integración con bancos te va a facilitar la conciliación de movimientos financieros, al igual que la trazabilidad de la información.

Xubio

Su sistema, totalmente en la nube, deja que los profesionales completen tareas contables de diferentes empresas, emitir facturas electrónicas avaladas por la DIAN, organizar comprobantes, crear reportes financieros y calcular impuestos, todo a partir de una curva de aprendizaje baja y en una interfaz limpia, ordenada.

Xubio tiene a favor la claridad de sus procesos, pues las funciones se encuentran estructuradas para ejecutarse en pocos pasos, y los errores de digitación o carga se minimizan gracias a validaciones internas que alertan antes de enviar información fiscal.

El módulo contable posee la característica de registrar compras, pagos, ventas y movimientos bancarios con sincronización automática que ayuda a mantener los datos siempre organizados. Pese a que sus funciones no son tan amplias como las de sistemas antes mencionados, sí logra ofrecer una experiencia eficiente.

Tú tienes la última palabra

Después de haber conocido estas cinco soluciones, ¿cuál es la que te llama la atención? Antes de seleccionar alguna, te sugerimos que evalúes el número de empresas a las que planeas dedicarle tu tiempo y en qué las ayudarás.

Al terminar de determinar eso, conviene que investigues un poco sobre los sistemas que te interesan; en caso de que te permitan probarlo gratuitamente, no lo dudes y aprovecha para explorar su interfaz, así como sus funcionalidades.

¡Recuerda tomarte tu tiempo para que te sientas seguro de la opción en la que invertirás!

Autor

Otros temas relacionados

Deja un comentario