Relación entre Salud Mental y Personalidad en Personas Privadas de la Libertad

Relación entre la Salud Mental y la Personalidad en Personas Privadas de la Libertad
Publicidad

Introducción

La relación entre la salud mental y la personalidad en personas privadas de la libertad es un tema de gran relevancia que impacta en la rehabilitación y reinserción de individuos en el sistema penitenciario. Según el estudio publicado en la Revista Criminalidad por el Departamento de Psicología de la Policía Nacional de Colombia, es imperativo comprender en profundidad cómo estos dos factores se interrelacionan y cómo influyen en el comportamiento delincuencial.

Métodos

El estudio se llevó a cabo en múltiples centros penitenciarios de Colombia y se basó en una muestra representativa de personas privadas de la libertad. Para evaluar la salud mental y la personalidad de los participantes, se utilizaron diversas herramientas, como cuestionarios, entrevistas clínicas y observaciones de comportamiento. En total, se recopilaron datos de más de 1,000 reclusos, lo que proporciona una amplia base de datos para análisis.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los resultados fueron sometidos a un riguroso análisis estadístico, incluyendo estadísticas descriptivas y análisis de regresión, con el objetivo de identificar correlaciones significativas y patrones en la relación entre la salud mental y la personalidad en esta población específica.

Resultados

El estudio arrojó una serie de hallazgos importantes:

  1. Prevalencia de trastornos mentales: Se encontró que aproximadamente el 70% de los reclusos estudiados presentaban algún tipo de trastorno mental. Esto incluía trastornos de ansiedad, depresión, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y trastornos de la personalidad.

  2. Personalidad antisocial: Un hallazgo destacado fue la alta prevalencia de rasgos de personalidad antisocial en la población penitenciaria. Más del 60% de los participantes mostraron comportamientos y características de personalidad antisocial, como la impulsividad, la falta de empatía y la búsqueda de gratificación inmediata.

  3. Correlaciones significativas: Los análisis revelaron correlaciones significativas entre ciertos trastornos mentales y rasgos de personalidad antisocial. Por ejemplo, se encontró una fuerte asociación entre el trastorno de personalidad antisocial y la presencia de trastornos de ansiedad y depresión.

  4. Factores de riesgo: La impulsividad y la falta de empatía se destacaron como factores de riesgo clave para el comportamiento delictivo. Los individuos con estos rasgos tenían más probabilidades de haber cometido delitos graves y recurrentes.

Discusión

Estos resultados subrayan la estrecha relación entre la salud mental y la personalidad en personas privadas de la libertad. La alta prevalencia de trastornos mentales y rasgos de personalidad antisocial en esta población sugiere que el sistema penitenciario enfrenta desafíos significativos en la rehabilitación y reinserción de los reclusos.

La intervención psicológica se vuelve esencial en este contexto. Los reclusos con trastornos mentales deben recibir tratamiento adecuado para abordar sus problemas de salud mental subyacentes. Además, los programas de modificación de la personalidad son esenciales para abordar los rasgos de personalidad antisocial y promover cambios positivos en el comportamiento.

Publicidad

Conclusiones

La relación entre la salud mental y la personalidad en personas privadas de la libertad es un tema de máxima importancia en la criminología y la psicología forense. Este estudio proporciona evidencia sólida de la necesidad de un enfoque multidisciplinario y personalizado en el sistema penitenciario para abordar estos desafíos.

Es fundamental que las fuerzas públicas trabajen en estrecha colaboración con profesionales de la salud mental y la psicología para brindar atención integral a los reclusos. Además, la prevención y la educación son claves para reducir la delincuencia desde una edad temprana y promover la salud mental y el desarrollo de personalidades sanas.

Este enfoque integral no solo beneficia a los reclusos, sino que también contribuye a una sociedad más segura y justa, donde la rehabilitación y la reinserción son posibles para aquellos que han cometido delitos.

Fuente: Martínez, A., Hernández-Junco, V., Paredes, K., y Pallo, M. (2023). Relación entre la salud mental y la personalidad en personas privadas de la libertad. Revista Criminalidad, 65(2), 23-41. https://doi.org/10.47741/17943108.481

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud Mental y Personalidad en Personas Privadas de Libertad