Arroz: Productos Agropecuarios de Exportación

cultivo-de-arroz-colombia
Publicidad

Se cultiva en las zonas de riego produciendo lo que se llama el arroz de riego. Este tipo se cultiva en la zona de Saldaña y Coello, en el Tolima.

Antes de la década de los noventa, la Caja Agraria ejecutó un plan de riego habilitó una extensa área que se ha dedicado al cultivo del mismo.

Publicidad

El arroz secano es aquel que se ha cultivado en tierras húmedas y cálidas, un ejemplo de ellas son las tierras aledañas al ferrocarril del Magdalena desde La Dorada hasta el Atlántico.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Esta práctica es una de las que mayor erosión produce pues la tala sigue el cultivo, y después no se replanta el terreno lo que hace que por las lluvias, el terreno se desmorone rápidamente.

El arroz secano constituye entre el 30% y el 40% del total para los años noventa.

Los departamentos más importantes para la producción arrocera son: Huila, Tolima, Córdoba, Sucre, Bolívar, Meta, Cesar y la Guajira.

Publicidad

El departamento del Valle que durante muchos años tuvo el liderazgo arrocero, ha reducido el cultivo remplazándolo por la caña, la soya y el ajonjolí. Conozca los productos de exportación agropecuaria en Colombia.

Antes y durante los noventa, no habíamos podido siquiera suplir nuestras necesidades domésticas.

Lo que hacía que arroz de Ecuador entrara legal o ilegalmente para competir ventajosamente con nuestro producto por su precio.

Nuestra dificultad para exportar este producto radica en la falta de planeación. La baja productividad con altos costos.

La carencia del control de plagas.

Y además la falta general de buenas técnicas para el cultivo de calidades uniformes.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arroz Producto De Exportación, Agroindustria