Cacao: Productos Agropecuarios de Exportación

Cacao
Publicidad

El cacao es la materia prima en la elaboración de artículos de consumo popular como el chocolate y los dulces.

Tuvo un gran avance en la década de los ochenta pues de ser Colombia un país importador de este producto (1978), se convirtió en exportados aunque en pequeña escala.

Publicidad

Existe un Federación Nacional de Cacaoteros, la cual recibe subsidios del Estado para realizar su tarea con ayuda técnica, distribución de semillas mejoradas, etc.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

En este último aspecto se están logrando muchos avances que permiten reducir el ciclo de siembra de 7 años, a 30 meses o 3 años. Conozca los productos de exportación agropecuaria en Colombia.

Existen dos factores que inciden negativamente en el cultivo de cacao: Las plagas y el hurto de la mazorca madura en horas nocturnas por vándalos.

El cacao se cultiva entre los 600 y 1000 metros de altura en pisos térmicos con temperaturas entre los 22 y los 30 grados centígrados, aunque su medida óptima son los 25° C pues necesita calor y humedad.

Publicidad

Los departamentos de mayor producción son el Huila, Santander, Meta, Cauca, Antioquia y algunas áreas de los Llanos Orientales como el Vichada.

La producción ha venido aumentando de 22.000 toneladas (1973) a 59168 (1992) con un consumo total de 55000.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacao Producto Agropecuarios De Exportación