Breves de la Academia, Noticias de la Academia 1990

Publicidad

La Academia Nacional de Medicina en la actualidad Nacional

Recomendación ante la Asamblea Nacional Constituyente, para ser incorporada en el contexto de la Constitución Nacional (Título III). “Toda persona tendrá derecho a la protección de la Salud”. Se presentó por iniciativa del Académico Alberto Hernández Sáenz.

Aprobada por los señores miembros de la Academia. Fue sustentada ante la Mesa de Trabajo de AEXMUN en varias sesiones y finalmente aprobada por la Comisión de Expertos convocados por la Presidencia de la República, logrando ser incorporada en el Temario Oficial para la Asamblea Nacional Constituyente.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Liderazgo en salud: motor del cambio

Es uno de los medios para lograr el cambio, insistió el Académico Hernández Sáenz. En él es fundamental el papel de la Academia Nacional de Medicina.

Dinámica actividad Academia en 1990

Sesiones: Se realizaron 15 sesiones ordinarias, 13 sesiones solemnes.

Publicidad

Homenajes: a la memoria de los académicos Gonzalo Esguerra Gómez, Carlos Trujillo Gutiérrez y Bernardo Samper Sordo. La Academia lamenta la desaparición de los inolvidables académicos Fernando Shoonewolf Laurentino Muñoz y Camilo Uribe González

Condecoración: el Gobierno Nacional impuso la Medalla al Mérito Asistencial “Jorge Bcjarano” al Académico Mario Camacho Pinto.

Distinción: El Hospital Universitario de “La Samaritana” nombró Profesor Emérito ad-honorem de Medicina Interna y Gastroenterología al Académico Alberto Albornoz Plata.

Los Premios Salvat y RhonePoulenc: se adjudicaron en sesiones solemnes.

Temas: de Patología Social y Nutrición, fueron tratados por los Académicos Laurentino Muñoz (q.e.p.d.), José Francisco Socarrás, Jorge Camacho Gamba y por invitación, los doctores Gonzalo Franco y Eduardo Estrada.

“Adhesión al Tratamiento Médico” fue la ponencia de la Académica Eugenia Guzmán Cervantes. El académico Gonzalo López Escobar disertó sobre “Enfermedad Diverticular del Colon”. El Académico Hernández Sáenz presentó “La Pediatría en 1989-1990.

El Foro sobre “Otitis Media en el Niño” fue promovido por el Académico Jorge García Gómez, la intervención del Académico Alberto Hernández Sáenz y asistió por invitación, el doctor Juan Manuel García Gómez.

Las Nuevas Tecnologías en Investigación Ortopédica en Países Desarrollados y en Vía de Desarrollo, fueron analizadas por el Académico Valentín Malagón.

Publicidad

“La Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes” fue presentada por el Académico Valentín Malagón Castro y los doctores Ernesto Pieschacón y Juan Manuel Malagón Santos, ambos por invitación.

“Etica en Cirugía” y “Reflexiones Eticas alrededor de la Operación Cesárea”, fueron los temas tratados por los Académicos Joaquín Silva Silva y Fernando Sánchez Torres.

El Académico Bernardo Tirado Plata, con la colaboración de los Académicos Hernando Forero Caballero y Tito Tulio Roa y por invitación el doctor Orlando Pérez trataron el tema sobre “Angiodisplasias”.

Visitantes: el doctor Jesús Martín Ramírez, de la Universidad de Sevilla, trató el tema de la “Investigación Psicobiológica de la Agresión”. El doctor Thomas J. Pentelényi, Jefe de Neurología del Instituto Nacional de Traumatología de Budapest.

Viaje a Barranquilla: la Junta Directiva de la Academia visitó al Capítulo de Barranquilla. En sesión solemne del 28 de septiembre, condecoró a los académicos José Manuel Baena Lavalle y Aquilea Hernández Barreto. Se recibió como nuevo académico Correspondiente al doctor Humberto Espinosa Taboada. (Lea también: Breves de la Academia, Carta al Editor)

Libros

Fueron presentados:

“Problemas del Aparato Locomotor soluciones en el nivel primario”. “El Aparato Locomotor Guía para el docente”. Autor de los dos textos anteriores, el Académico Gustavo Malagón.

“Manual de Manejo Médico en Cirugía Cardiovascular”del doctor Marco A. Perafán. Los Académicos Adolfo De Francisco Zea y Alberto Bejarano Laverde, llevaron la palabra.

“La Gerencia Moderna aplicada al Sector Público ISS:1987-1990”. El autor doctor Rodrigo Bustamante Alvarez, explicó su contenido.

Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

Viajaron a Washington el Presidente Efraím Otero Ruiz y el Secretario Perpetuo César Augusto Pantoja, invitados a visitar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y su Academia (Instituto) de Medicina, con las que firmaron acuerdos de cooperación, asi como un convenio con la Organización Panamericana de la Salud.

Centenario de la sanción de la ley orgánica 71 del 22 de noviembre de 1890, por el Presidente Carlos Holguín Mallarino. En el Paraninfo de la Academia Colombiana de la Lengua, se realizó el acto. El discurso inicial estuvo a cargo del Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Efraím Otero Ruiz y el Discurso de Orden a cargo del doctor Carlos Holguín Holguín, quien evocó la vida y obra de su abuelo.

Fue invitado el señor Presidente de la República, doctor César Gaviria Trujillo, los señores académicos y distinguidas personalidades civiles, eclesiásticas y militares. Terminado el acto académico se ofreció un vino de honor.

Reuniones Conjuntas. Academia Sociedad Colombianade Historia de la Medicina: se realizaron 3 reuniones conjuntas.

Reiniciación de labores: la Academia las reiniciará el próximo 14 de Febrero de 1991.

Alberto Hernández Sáenz
Secretario

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Breves de la Academia, Noticias de la Academia 1990