Humedales de Bogotá
Lo más reciente
Historia de los Humedales de Bogotá: Presentación y Prologo
Colombia garantiza la sostenibilidad de sus recursos hídricos mediante el uso racional y la conservación de los humedales interiores, como...
Humedales de Bogotá
Ilustración digital: Archivo DAMA Reconstrucción aproximada de los humedales de Bogotá. Se estima que acaban más de 50.000 hectáreas hace...
Humedales de Bogotá: Evolución Histórica
Evolución Histórica Antiguo Lago de Luna Park, al sur de Bogotá, lugar de esparcimiento de los bogotanos durante las primeras...
Historia de Cinco Humedales de Bogotá: Humedal de la Conejera
Localidad de Suba III Historia de cinco Humedales de Bogotá En los capítulos anteriores se presentó un estudio que permite...
Humedal de Juan Amarillo
Localidad de Suba Reseña Histórica El humedal de Juan Amarillo se conoce también como humedal de Tibabuyes, y es el...
Humedal de Jaboque
Localidad de Engativa Engativá es un vocablo chibcha que significa “Cacique de Inga”, y fue asiento de indígenas muiscas y...
Humedal de Santa María del Lago
Humedal de Santa María del Lago Localidad de Engativa Reseña Histórica En 1911 el predio correspondiente al humedal, que era...
Meandro del Say
Localidad de Fontibón Fontibón deriva su nombre de dos vocablos chibchas: Huntiva, “poderoso guerrero” y Ontivón, “Pueblo Chibcha”. Esta zona...
Los Humedales en el 2000
Concientes del deterioro ambiental de estos ecosistemas, la Administración Distrital adelanta el Programa de Humedales y Zonas de Ronda del...
La Transformación en los Ecosistemas Urbanos
Naturaleza y Ciudad Por: Germán Camargo Ponce de León[1] [1] Biólogo, Subdirector de Planeación y Desarrollo del Departamento Técnico Administrativo...
Acuerdo 19 de 1994
(diciembre 8) Por el cual se declaran como reservas ambientales naturales los Humedales del Distrito Capital y se dictan otras...
Planta de Tratamiento Río Bogotá
La Contaminación Ambiental del Río Bogotá El río Bogotá nace a unos 3400 msnm en el Alto de la Calavera,...