Sulfadiazina de Plata Crema 1%

Sulfadiazina de Plata Crema - Genfar
Publicidad

Indicaciones:

Antiinfeccioso últil en el tratamiento de quemaduras de segundo y tercer grado.

Posología:

Inicialmente debe lavar y limpiar la herida. Después, con una espátula estéril o con la mano cubierta con un guante estéril, debe aplicar una capa de 3 mm de espesor sobre la superficie lesionada, cubriéndola con un vendaje adecuado. Normalmente la renovación del vendaje se realizará 1-2 veces al día, pudiendo renovarse cada 4-6 horas en el caso de heridas muy contaminadas. En cada cambio de vendaje y reposición del medicamento, se deben eliminar primero los restos de la aplicación anterior, lavando cuidadosamente la herida con agua hervida tibia o solución salina isotónica.

Publicidad

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los componentes, embarazo, niños prematuros y durante el primer mes de vida.

Precauciones:

En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática se debe tener precaución por el riesgo de acumulación del medicamento; en estos casos es recomendable evitar la aplicación en lesiones de gran superficie y abiertas, sobre todo úlceras.También se debe tener precaución en caso de lesión del parénquima del hígado.En caso de leucopenia se recomienda realizar un recuento leucocitario de control.

Se recomienda precaución en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, ya que puede producirse hemólisis.Bajo la influencia de la luz solar, puede producirse una decoloración cutánea local y una coloración gris de la crema, por lo cual se recomienda no exponer las zonas tratadas con Flammazine a la luz directa del sol.Se han notificado reacciones cutáneas que pueden amenazar la vida del paciente como el síndrome de Steven Johnson (SSJ) y la necrolisis epidérmica crónica (NET) asociadas al uso de Falmmazine.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No se han realizado estudios en mujeres embarazadas. No debe administrarse sulfadiazina de plata al recién nacido, prematuro, mujer embarazada a término y en período de lactancia por el riesgo de ictericia nuclear.

Publicidad

REACCIONES ADVERSAS:

Muy frecuentes: Leucopenia.

Muy raras: Eczema, dermatitis alérgica, decoloración cutánea por fotosensibilización.

Ya que la absorción cutánea es posible, y sobre todo en las heridas abiertas, no puede excluirse el riesgo de efectos sistémicos o complicaciones generales de las sulfamidas: hematológicas, renales, intestinales y cutáneas, de mayor riesgo de aparición en enfermos renales y hepáticos.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2013M-0001762-R1

COMPOSICIÓN: Cada 100g de crema contiene sulfadiazina de plata 1g.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Tubo por 10, 15, 30, 40g.  

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

2 Texto para Comentarios
  • Exite en España??,, porfa, su hay algún similar o igual a este necesito saberlo, vivo en España, también necesito saber el precio. Gracias

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sulfadiazina De Plata 1%, Vademécum Genfar, Medicina