Pediatría. 35 Nº 2

Publicidad

Lo más reciente

Diagnóstico y Manejo de la Neumonía Nosocomial en Pediatría

Un Reto Para El Clínico “El control de las infecciones intrahospitalarias es considerado el primer indicador de calidad de atención...

Hiperostosis Cortical Infantil

Dr. Amiro Miguel Daza Díaz Pediatra y Neonatólogo Barranquilla Resumen La hiperostosis cortical infantil (ICH) es una enfermedad de la...

Funcionalidad Familiar en los Hogares Comunitarios de Itagüi 1998

Dr.Carlos Alberto Giraldo Giraldo Profesor Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. Psiquiatra Seguro Social Dr. Luis Fernando Morales Giraldo Profesor...

Funcionalidad Familiar en los Hogares Comunitarios de Itagüi 1998, Resultados

De las 250 encuestas realizadas, 188 (75.1%) fueron respondidas por la madre del usuario, 23 (9.2%) por alguno de los...

Catarata Congénita-Infantil en Colombia – II Parte

Un estudio epidemiológico – genético y etiológico, en población ciega y sordo-ciega institucionalizada. (II Parte) Dra. Marta Lucía Tamayo1,2; Dra....

Conclusiones de la Evaluación Bioquímica

• Con respecto a la determinación de aminoácidos en orina podemos decir: El 22.71% de las muestras fueron positivas para...

La Familia y el Cuidado Integral del Niño

La Crianza Humanizada Boletín del grupo de puerícultura de la Universidad de Antioquia María Piedad Puerta de Klinket Editorial Al...

El Síndrome de Muerte Súbita

El Síndrome de Muerte Súbita

Liga Internacional de la Leche El síndrome de muerte súbita en la cuna (SMS), también conocida como muerte en la...

Síndrome Meníngeo y Tumor de Fosa Posterior en la Infancia

Dra. Susana Murcia de Onatra Unidad de Patología Pediátrica Departamento de Patología Facultad de Medicina Universidad Nacional Hospital de la...

Publicidad