Ortopedia. 14 No. 3

Publicidad

Lo más reciente

Comité de Ortopedia: Vol 14 No. 3

Vol.14 no.3 Diciembre 2000  Editor Emérito: Director Editor:  Dr. Fernán Londoño Gutiérrez Dr. Rodrigo Pesántez Reinoso COMITÉ EDITORIAL  Dr. Rodrigo...

Editorial: La Calidad

El mundo ya no cree en los valores de la moral y del espíritu y está gobernado en todas partes...

Indicaciones a los Autores: Revista de Ortopedia, Vol 14 No. 3

1. La Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, como órgano oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología,...

Fracturas de Cuello Femoral no diagnosticadas en Casos Ipsilaterales con la Diáfisis

Dr. Rubén Darío Hernández; Ortopedista y Traumatólogo, Hospital San Juan de Dios de Cali, Clínica Nuestra Señora de Fátima de...

Tratamiento: Fracturas de Cuello Femoral no diagnosticadas en Casos Ipsilaterales con la Diáfisis

El enclavijamiento endomedular fue el tratamiento de elección en 16 pacientes (84.2%) diferenciándose la mitad con clavo de Kuntscher y...

La Placa soporte del Clavo Bloqueado

Dr. Alfredo Martínez Rondanelli; Profesor asistente Ortopedia y Traumatología. Escuela de Medicina. U.Valle. Hospital Universitario del Valle. Trabajo libre presentado...

Resultados: La Placa soporte del Clavo Bloqueado

Los pacientes tuvieron un seguimiento promedio de 22 meses (10 a 40). En 23 casos (92%) las fracturas consolidaron en...

Fijación Interna de la Articulación Sacroiliaca Inestable

Experiencia Hospital Militar Central, 8 años. Serie de casos. Mejor trabajo de Ingreso, 45o Congreso SCCOT, Cali, agosto 2000 Dr....

Procedimiento Quirúrgico: Fijación Interna de la Articulación Sacroiliaca Inestable

La estabilización de la articulación sacroiliaca puede efectuarse por dos vías de abordaje, para la selección de la vía se...

Discusión: Fijación Interna de la Articulación Sacroiliaca Inestable

En nuestro estudio de inestabilidad sacroiliaca se presentó con mayor frecuencia en hombres jóvenes, predominando el accidente de automovil como...

Evaluación Mecánica de un nuevo Sistema de Instrumentación posterior de Columna

Dr. Carlos Montero Silva, Profesor Titular. Unidad de Columna, Departamento de Ortopedia y Traumatología. Hospital Universitario de San Ignacio –...

Pruebas estáticas: Evaluación Mecánica de un nuevo Sistema de Instrumentación Posterior de Columna

Medición de la dureza Se realizó una medición de la dureza de una barra de 5 mm y otra a...

Discusión: Evaluación Mecánica de un nuevo Sistema de Instrumentación Posterior de Columna

Los objetivos de los implantes utilizados para la artrodesis de la columna vertebral sin importar su diseño son similares, siendo...

Aloinjertos Frescos de Cartílago Articular Inmaduro

Estudio experimental en animales Dr. Edgar Muñoz Vargas; Profesor Departamento de Ortopedia.Docente Fundación Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad...

Resultados: Aloinjertos frescos de Cartílago Articular Inmaduro

Se evaluaron 46 cóndilos femorales correspondientes a 23 perros, de los cuales 34.8% eran hembras y 65.2% machos con un...

Tornillo de Esponja vs. Suturas no absorbibles en la fijación de Luxación Acromio-clavicular

Comparación de resistencia mecánica en cadáveres Dr. Miguel Daccarett Jasbon; Residente IV, Ortopedia y Traumatología, Universidad del Bosque. Dr. Luis...

Materiales y Métodos: Tornillo de esponja vs. suturas no absorbibles en la fijación de luxación acromio-clavicular

Se trata de un estudio experimental comparativo en el cual utilizamos 12 cadáveres (24 hombros) 6 hombres y 6 mujeres,...

Discusión: Tornillo de esponja vs. suturas no absorbibles en la fijación de luxación acromio-clavicular

La articulación acromioclavicular se encuentra estabilizada por los ligamentos acromioclaviculares y coracoclavicular. Esta varía dependiendo de la longitud del desplazamiento....

Next
Publicidad