Perlas, La soledad y el aislamiento social como factores de riesgo para mortalidad 

Publicidad

Loneliness and Social Isolation as Risk Factors for Mortality. A Meta-Analytic Review 

La soledad y el aislamiento social pueden acortar la esperanza de vida 

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Tim Smith. Department of Counseling Psychology, Brigham Young University. 

Pasar menos tiempo solo y aislado socialmente podría ser un ingrediente para tener una vida más larga. Un estudio estadounidense publicado en «Perspectives on Psychological Science» ha mostrado que la soledad y el aislamiento social disminuyen la esperanza de vida en todos los grupos de edad y suponen un peligro incluso cuando se producen de forma intencionada.

Para su estudio, los investigadores de la Universidad Brigham Young de Provo, Utah, analizaron datos provenientes de tres millones de participantes de diversos estudios sobre salud. Mediante el control de diferentes variables como la posición socioeconómica, la edad, el sexo y las afecciones preexistentes, averiguaron que el efecto va en ambos sentidos. La carencia de conexiones sociales representa un riesgo añadido, mientras que la existencia de relaciones proporciona un efecto positivo en la salud.

El aislamiento social real y percibido se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad temprana. En esta revisión meta-analítica el objetivo fue establecer la magnitud global y relativa del aislamiento social y la soledad y examinar posibles moderadores. Se realizó una búsqueda bibliográfica de estudios (enero 1980- febrero 2014) en MEDLINE, CINAHL, PsycINFO, Trabajo resúmenes Sociales y Google Scholar. Los estudios incluidos proporcionaron datos cuantitativos sobre la mortalidad afectada por la soledad, el aislamiento social o personas que viven solas. A través de estudios en los que varios posibles factores de confusión se controlaron estadísticamente, los tamaños del efecto promedio ponderados fueron las siguientes: odds ratio para aislamiento social (OR) = 1,29; OR = 1,26 para soledad, y OR = 1,32 para las personas que viven solas; lo que corresponde a un promedio de 29%, 26% y 32% más de probabilidad de mortalidad, respectivamente. No se encontraron diferencias entre las medidas de aislamiento social objetivo y subjetivo. Los resultados fueron constantes a través del género, la duración del seguimiento y las regiones del mundo, pero el estado de salud inicial tuvo una influencia en los resultados. Los resultados también son diferentes según la edad de los participantes, con déficits sociales que pueden ser más predictivos de muerte en muestras con un promedio de edad menor de 65 años. En general, la influencia tanto del aislamiento social objetivo como subjetivo en el riesgo para la mortalidad es comparable con factores de riesgo bien establecidos para la mortalidad.

Publicidad

De forma más específica, el riesgo de mortalidad se incrementa en un 29 % en los individuos aislados socialmente y en un 26 % en las personas solitarias. Los individuos que viven solos tienen un 32 % más de riesgo de morir de formaprematura. La conexión entre el aislamiento y el riesgo de mortalidad se produce en todos los grupos de edad, pero es más alta en las poblaciones menores de 65 años. Por otra parte, también se aplica cuando el aislamiento es intencionado.

Este estudio actual sugiere que no solo es un riesgo de mortalidad de la misma categoría que otros factores de riesgo bien conocidos como el abuso de alcohol o el tabaquismo, sino que también sobrepasa los riesgos para la salud asociados a la obesidad. El coautor del estudio ha declarado: «En esencia, el estudio está diciendo que cuanto más positiva sea la psicología que tenemos en nuestro mundo, mejor podremos funcionar no solo emocionalmente sino también físicamente».

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soledad y aislamiento social como factores de riesgo para mortalidad