Editorial, Programa Científico del Congreso Nacional

Publicidad

Estimados colegas:

Reciban un cordial saludo.

Publicidad

Aprovecho esta edición para expresarles mis sinceros agradecimientos por el apoyo que me han brindado durante esta gestión y presentarles además del Programa Científico del próximo Congreso Nacional, algunas generalidades importantes como son:

1.Representaciones

En el ámbito internacional Colombia cuenta ahora con una representación en la FIGO Comité ejecutivo en nombre del Dr. Guido Parra; en el ámbito Latinoamericano y en el Comité de nominaciones en nombre de la Dra. María Cecilia Arturo. Presencia y participación en la ONS, OPS, UNICEF.

2.  Comisiones

Publicidad

Deseo agradecer en forma especial a las comisiones designadas en este período:

– Endoscopia (Ramiro Argüello, Jaime Saavedra y Guillermo Arboleda) quienes sacaron adelante el programa de recertificación en cirugía endoscopia ginecológica.

– Estatutos (Augusto Ramírez, José Ignacio Zúñiga, Antonio Lomanto y Guido Parra) quienes llevaron a cabo el estudio de la reforma de estatutos, citándose a la primera Asamblea para el 15 de marzo del presente año.

Publicidad

– Gremial (Germán Garzón) quien ha colocado el nombre de la SCOG en todos los entes gremiales colombianos y trabajó asiduamente por los proyectos trazados como son acreditación, ley de reglamentación de Radiología (Ecografía Ginecoobstetra).

– A la fecha la SCOG está emitiendo un carnet para todos sus afiliados a través de las diferentes filiales, que nos permitirá identificarnos dentro y fuera del país.

3. Congreso Nacional

Referente a la organización del Congreso, quiero agradecer en forma especial al Comité Científico en cabeza de los doctores Edgar Iván Ortiz y Miguel Alarcón, quienes han realizado un trabajo arduo para la realización de este programa. Desde el punto de vista económico se encuentra totalmente financiado gracias a la participación del 90% de las casas farmacéuticas llamadas a participar.

Segura estoy que ofreceremos un Congreso que llenará las expectativas académicas, teniendo además un espacio para departir con nuestros compañeros, profesores y amigos.

Reitéroles mi invitación a Cartagena a participar activamente en el próximo Congreso Nacional.

“UNIDOS FORTALECEREMOS NUESTRO GREMIO”

Un cordial abrazo.

Dra.

María Cecilia Arturo Rojas

Presidente SCOG

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editorial, Programa Científico del Congreso Nacional