Hipoacusia profunda unilateral, Valoración para Selección de Audífono

Publicidad

Prueba de autoevaluación: Se seleccionó el cuestionario APHAB (Abbreviated Profile of Hearing Aid Benefit) realizado por Cox y Alexander en 1995 (5). Esta prueba permite medir las limitaciones que presenta una persona por su pérdida auditiva  y sirve para verificar la efectividad posterior del audífono. Consta de 24 preguntas que dan un porcentaje a la limitación en cuatro subescalas,  reverberación, ruido de fondo, aversión a sonidos y facilidad en comunicación. Los resultados se presentan  en la tabla 3.

TABLA 3
APHAB resultados sin audífono

APHAB resultados sin audífono

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Logoaudiometría sin enmascaramiento: La logoaudiometría obtenida en el oído con pérdida auditiva, sin enmascarar el oído sano, se realiza buscando obtener una curva sombra la cual determina la efectividad de la respuesta que pueda ser obtenida a través del «crossover» a nivel de comunicación con lenguaje en el oído con pérdida auditiva. Esta prueba es fundamental en la elección de este sistema de amplificación ya  que entre mayores sean los  porcentajes de discriminación obtenidos, mejores serán los resultados.

Los resultados obtenidos en el oído con pérdida auditiva mediante la curva sombra, fueron del 100% de discriminación en el paciente 1 y del 90% de discriminación en el paciente 2 (tabla 4).

TABLA 4
Resultados audiológicos para valoración de audífonos

Resultados audiológicos para valoración de audífonos

Audífono maestro: Es un recurso efectivo para determinar cuanta ganancia – salida y pendiente se necesita en el audífono para lograr el porcentaje de discriminación auditiva deseado.

Publicidad

Las mediciones obtenidas en el oído con pérdida auditiva, sin enmascarar el contralateral en el paciente 1 fueron  eficientes (100% de discriminación), utilizando una matriz 110-45-10 SPL  y en el paciente 2 resultados eficientes (90% de discriminación) con una matriz 105-40-10 SPL  (tabla  4).

Pruebas de rango dinámico tonal y vocal: El rango dinámico  “sombra” definido como el espacio útil de la audición residual comprendido entre el  SRT de la Logoaudiometría y el UCL o umbral de molestia, fue determinado para los dos sujetos  buscando encontrar en qué punto los sonidos tanto de tipo tonal como verbal, incomodan al individuo.

También se determinó el  MCL como la  medida que nos expresa el punto en donde el paciente escucha con comodidad tonos o palabras.

Las pruebas se  realizaron  en el oído con pérdida auditiva, sin enmascarar oído sano (tabla 4).

Audífonos: Se seleccionaron audífonos C.I.C. Se tomaron impresiones profundas hasta la segunda curva del canal auditivo para permitir mayor contacto con la porción ósea del conducto.

Paciente 1 audífono análogo matriz 110-45-10 SPL
Paciente 2 audífono análogo matriz 105-45-10 SPL

Se seleccionó compresión WDRC para permitir manejar la señal acústica dando mayor comodidad. Este  es un circuito de recorte y ajuste de la señal de salida dependiendo del nivel de entrada.

Discusión

Los problemas presentados por la persona que tiene una pérdida unilateral requieren la elección de soluciones reales que les brinden una mejoría.  La tendencia en amplificación tipo CROS tiene como propósito amplificar los sonidos suaves, eliminar el efecto de sombra e incrementar la localización de sonido. Sin embargo, por las características del sistema, se presentan los  problemas estéticos y funcionales descritos en la tabla 1, con la resultante inconsistencia en el uso de este recurso de amplificación y su no utilización a largo plazo, quedando el proceso de rehabilitación inutilizado.

Publicidad

Con el recurso de vía transcraneana implementado a finales de los años  80 por  Miller, Sullivan, Chartran y McSpaden (6-9), en donde la señal amplificada se transfiere a la cóclea del oído bueno por conducción ósea, se obtiene otra estrategia útil, con la que las personas pueden escuchar de forma más natural aumentando la localización de la señal y mejorando su comprensión de lenguaje en ambientes de ruido.

La medición de resultados realizada a través  de la prueba de autoevaluación APHAB, tres meses  después de iniciada la amplificación demuestra los beneficios obtenidos. En la Tabla 5 se presentan los resultados comparativos con audífono y sin audífono. Un mejoría  mayor a un  22% en los resultados de ésta prueba  es considerada como altamente beneficiosa en un proceso de amplificación.

TABLA 5
Resultados APHAB con y sin audífonos

Resultados APHAB con y sin audífonos

Se puede observar la mayor eficiencia en ambientes reverberantes y con ruido de fondo. Estos resultados se compaginan perfectamente con las opiniones de los pacientes, quienes reportaron un alto grado de aceptación de la  amplificación obtenida y su mejor desempeño en la vida diaria.

La amplificación transcraneana a través de audífonos C.I.C. se cumple de manera más eficiente por las características físicas del aparato en el conducto ya que al ensamblarse más profundo, llega hasta la segunda vuelta del canal auditivo externo, permitiendo mayor contacto con la parte ósea temporal aumentando, por lo tanto,  la efectividad del sistema de conducción.

Presenta también ventajas muy grandes a nivel estético y se convierte así en un recurso adecuado en amplificación que puede ser utilizado en aquellas personas en las que encontremos en las pruebas de evaluación inicial  resultados positivos.

La presentación de estos dos casos, junto con las experiencias obtenidas por otros investigadores, sugieren que esta  alternativa de amplificación debe ser tenida en cuenta y abre las puertas a la realización de estudios prospectivos,  con un mayor número de pacientes.

Abstract

The transcranial CROS amplification utilizing C.I.C  (Completely In the Canal) hearing aid into the ear with unilateral sensorineural hearing loss, offers a good alternative to provide a communication solution for these kind of patients.

Two cases with patients with Unilateral Hearing Loss are discussed. Their communication situations were evaluated using the APHAB test before and after the fittings with C.I.C. hearing aids with WDRC compression system, placing them in the ear with the severe hearing loss.

Results revealed that transcranial CROS C.I.C. amplification provides an outstanding improvement in general outcome for reverberant conditions and background noise.
These results suggest the transcranial CROS amplification may be an useful alternative in the unilateral hearing loss.

Key words: transcranial  CROS,  C.I.C. CROS, unilateral hearing loss, APHAB,  shadow curve.

Correspondencia: María Patricia Rangel M. Av. 7 No. 119-14 consultorio 211. Teléfonos: 2417148 – 2147145 – 2147236. Fax: 6198236. E-mail: rangel_patricia@hotmail.com

Bibliografía

Libby ER.  In search of the two-eared man. Binaural hearing amplification, Chicago  1980.
Ross M, Brackett D:. Assesment And Management Of Mainstreamed Hearing Impaired : Principles And Practices. Austin. 1991.
Harford, E., Barry, J. A rehabilitative approach to the problem  of unilateral hearing impairment: contralateral routing of signals (CROS). Journal Of Speech And Hearing Disorders 1965; 30: 121 – 138.
Heald, m. Ricole, B. Guidelines for management of school-age children with unilateral hearing losses. University Arizona. 1987.
Valente, M. Van Vliet, DThe independent hearing aid fitting forum protocol. Trends in amplification 1997; 2: number 1.
Miller AL. An alternative approach to CROS and by CROS hearing aids. Audecibel 1989; 39: 20 – 21.
Sullivan RF. Transcranial ITE CROS. Hearing instruments 1988; 39:11-12,54.
Chartrand MS. Transcranial or internal CROS fittings: evaluation and validation protocol. Hearing Journal 1991; 44: 24-28.
McSpaden JB. A method for evaluating the efficacy and effectiveness of transcranial CROS. Audecibel 1989; 38: 10-14.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hipoacusia profunda unilateral, Valoración para Selección de Audífono