Amplificación Transcraneana Cros a través de C.I.C. en Hipoacusia Profunda Unilateral

Publicidad

Reporte de dos casos

María Patricia Rangel M., MD.; Fonoaudióloga,
Universidad del Rosario, Docente postgrado de
Audiología. Escuela Colombiana de Rehabilitación.

Resumen

La  amplificación  transcraneana CROS, utilizando prótesis C.I.C. (Completely In the Canal), colocada en el oído que presenta  pérdida auditiva profunda, ofrece una  buena alternativa para proveer soluciones de comunicación, para pacientes con pérdida auditiva unilateral.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se presentan los casos de dos pacientes con pérdidas profundas unilaterales, en quienes se evaluaron sus situaciones de comunicación mediante la prueba APHAB antes y después de ser adaptados con prótesis C.I.C. con sistemas de compresión WDRC.

Estas pruebas demostraron que los pacientes presentan una notoria mejoría en sus resultados generales en situaciones de reverberación y ruido de fondo.

Los resultados sugieren que la amplificación transcraneana puede ser una alternativa útil en el tratamiento de las pérdidas auditivas unilaterales profundas.

Palabras clave: CROS transcraneal, C.I.C., CROS, pérdida auditiva unilateral, APHAB.

Publicidad

Las pérdidas auditivas unilaterales profundas son una patología  frecuente debida a alteraciones congénitas, hereditarias, infecciosas, traumáticas y muchas de ellas aún de etiología desconocida.

Tradicionalmente  se ha creído que los individuos con pérdidas unilaterales presentes desde los primeros meses de vida, pueden adaptarse perfectamente a estas pérdidas sin detrimento alguno en su proceso de aprendizaje y socialización, creencia no muy aceptada desde hace unos años (1).  Estas alteraciones son más evidentes en las pérdidas de inicio tardío que producen una amplia gama de problemas adaptativos y comunicativos (2). Los enfoques terapéuticos han incluido la adaptación del sistema  tipo CROS (Contralateral Routing of Signals) diseñado por Harford y Barry en 1965 (3), el cual utiliza un micrófono en el oído con pérdida auditiva y envía  la señal  por una ruta externa hacia el oído sano ya sea mediante un cableado o por sistemas inalámbricos. Estos sistemas a pesar de su probada utilidad, son incómodos de usar y generalmente son rechazados por los pacientes por problemas asociados descritos en la tabla  1.

TABLA 1
Características del sístema CROS vs. sistema transcraneano

Características del sístema CROS

La pérdida auditiva unilateral hace que el individuo presente problemas en situaciones de comunicación tales como:

• Dificultad para entender sonidos suaves de lenguaje en ambientes reverberantes y en ambientes de ruido.
• Dificultad en la localización de sonidos, pues no puede ubicar la dirección de donde provienen.
• Dificultad para mantener la atención en clase y seguir instrucciones especialmente si hay ruido de fondo.
• Dificultad con los trabajos escolares, particularmente  con los que emplean sonidos de lenguaje como la lectura y la escritura.
• Dificultad para desenvolverse adecuadamente en actividades sociales como reuniones, recreos, almuerzos, etc (4).

Con el sistema de amplificación denominado transcraneana CROS o interna CROS,  se coloca un audífono  en el oído con pérdida auditiva que busca que el estímulo acústico realice un «crossover» a la cóclea opuesta a través de conducción ósea por el cráneo, creando así, un recurso especial de ayuda para estos individuos.
El presente estudio fue realizado para determinar en dos pacientes con pérdida auditiva unilateral la efectividad de la  amplificación transcraneana con audífonos modelo C.I.C. (Completely In the Canal),  los cuales por su longitud en el canal, permiten una conducción ósea más efectiva.

Procedimiento y Método

Se eligieron dos mujeres de 14 y  55 años de edad, con pérdida auditiva profunda unilateral de etiología  desconocida, presente desde la niñez, sin amplificación previa (Tabla  2).

TABLA 2
Historial de casos

Pérdida auditiva profunda unilateral

Publicidad

Evaluación Audiológica Básica

Audiometría tonal: Se obtuvieron resultados en audiometría tonal,  normales en los oídos sanos, tanto para la vía aérea (de 250-8000 Hz) como para  la conducción ósea  (250-4000 Hz)  entre 15 y 20 dB HL ANSI 1989.

En los oídos afectados con la pérdida auditiva se encontraron respuestas entre 90 y 120 dB HL mediciones tomadas con audiómetro «interacoustic» AA 30, con auriculares de inserción «eartone» 3A (Figura 1).

Audiometrías tonalesPaciente 1Audiometrías tonales

                   Paciente 2

Figura 1. Audiometrías tonales

Impedanciometría: En ambos sujetos se encontraron respuestas con  timpanogramas tipo A (normales). En la valoración de los reflejos estapediales, se encontraron, en el oído sano,  reflejos ipsilaterales presentes normales  y ausentes contralaterales por estimulación del oído con patología. En el oído con pérdida auditiva se encontraron reflejos ipsilaterales ausentes y presentes normales los contralaterales por  estimulación del oído sano. Estas mediciones fueron obtenidas en timpanómetro damplex T 83.

Este exámen es fundamental, para descartar patología de oído medio y además  determinar a través de los reflejos,  que no exista reclutamiento  en el oído con hipoacusia,  pues traería inconvenientes a la amplificación por presencia de algiacusia.

Logoaudiometría: Ambos  sujetos  presentaron un  100% de discriminación de lenguaje a 30 dB  HL en oído con audición normal con una discriminación de 0% en el  oído con pérdida auditiva estando el oído contralateral  (sano)  en-mascarado.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amplificación Transcraneana Cros a través de C.I.C. en Hipoacusia