Lipofilia: Prevalencia de la Obesidad en Santafé de Bogotá

Image
Publicidad

Estudio que advertirá la seriedad del problema

La Asociación Colombiana de Obesidad y Metabolismo está asesorando un estudio clínico llamado “La prevalencia de la obesidad en la población de Santafé de Bogotá”. Que servirá de tesis de grado de bacterióloga a Yadira Yleana Pinto de la Universidad de los Andes. Igualmente la asesoran la epidemióloga Gladys de Durán del Ministerio de Salud y el bioestadista Orlando Martínez de la Universidad Nacional. Además está dirigida por los investigadores de la Universidad de los Andes, Marina Ordóñez y Ricardo Barreto.

SE pretende realizar un estudio descriptivo que permita determinar la prevalencia de la obesidad en la población de Santafé de Bogotá, y se tratará de establecer las bases de asociación causal. Este será aleatorio y estratificado en 19 localidades de Santafé de Bogotá. Se tomarán individuos adultos en varias instituciones y lugares de trabajo.

Publicidad

Así mismo, los resultados obtenidos en este estudio serán utilizados no sólo para advertir la seriedad de la enfermedad. Sino también para focalizar acciones preventivas que contribuyan a mantener un mejor nivel de vida. Este tiene las características de ser un estudio piloto, lo que permite utilizarse en futuras investigaciones en otras poblaciones colombianas.

El objetivo: prevenir la obesidad

ASCOM se Vincula a la International Obesity Taskforce

Recientemente ASCOM participa activamente en la prevención de la obesidad vinculándose a la International Obesity TaskForce, IOTF, Entidad creada hace dos años.

Ahora la IOTF y la Organización Mundial de la Salud (WHO en inglés). Han elaborado un primer documento que será publicado a finales de éste año. Reconociendo que esta enfermedad es una epidemia global que afecta tanto a los países en vía de desarrollo como los desarrollados.

La International Obesity TaskForce tiene como principales objetivos la obesidad infantil y de la adolescencia. Las estrategias para la prevención de la salud pública, el impacto económico de la obesidad los requrimientos de entrenamiento profesional. Y el enfoque adecuado del manejo práctico de la enfermedad.

Publicidad

De esta manera, Colombia será representada por ASCOM en la prevención de la obesidad a nivel mundial.

Asociacion colombiana de obesidad y metabolismo

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevalencia De La Obesidad En Bogotá, Prevenir Obesidad