El Programa Casa Digna, Vida Digna, se compone de tres grandes componentes: el mejoramiento de vivienda, el mejoramiento de entornos (barrios) y los procesos de titulación de predios. Respecto a los dos primeros componentes debe recordarse que estos se realizan en compañía del Departamento para la Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, este último sólo para el caso de mejoramiento de vivienda.
A continuación, se detallan el número de intervenciones de mejoramiento de vivienda urbana y los recursos comprometidos del programa Casa Digna, Vida Digna, discriminados por el departamento correspondiente.
Tabla 6. Intervenciones de vivienda del Gobierno Nacional
Fi
gura 33. Mejoramiento de vivienda urbana – Casa Digna, Vida Digna (2018 – 2022)
Durante el periodo 2018-2022, se ha beneficiado a cerca de 437,561 hogares a nivel nacional en el mejoramiento de entornos (barrios), de los cuales 58,097 hogares corresponden al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) y 379,464 hogares al Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las políticas de mejoramiento integral de barrios han tenido intervenciones bastante limitadas y solo han beneficiado al 3% del total de hogares que se han visto beneficiados por el mejoramiento de entornos.
Tabla 7. Política de mejoramiento de barrios integral del Gobierno Nacional
TABLA DE CONTENIDOS
- 1. INTRODUCCIÓN.
- 2. LA CIUDAD DE ORIGEN INFORMAL, RETOS DE POLÍTICA PRIORIZADOS POR EL PLAN DE GOBIERNO 2022-2026.
- 3. ESFUERZOS TERRITORIALES.
- 4. POLÍTICA NACIONAL DE MEJORAMIENTO VIVIENDA Y BARRIOS.
- 5. POLÍTICA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA URBANA, CASA DIGNA VIDA DIGNA CDVD COMO ANTECEDENTE DE CAMBIA MI CASA MI CASA.
- 6. LA POLÍTICA DE RENOVACIÓN URBANA; UNA AGENDA PENDIENTE EN LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA.
- 7. RECOMENDACIONES DE POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS DE RENOVACIÓN URBANA.
- 8. IMPLICACIONES SOBRE LA POLÍTICA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO NACIONAL.
- 9. BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO 1. EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT DE VIVIENDA EN COLOMBIA 2005-2022.
- ANEXO 2. POLÍTICA DE VIVIENDA RURAL.
- ANEXO 3. RECOMENDACIONES SOBRE LA FOCALIZACIÓN TERRITORIAL.
- ANEXO 4. INTERVENCIONES EN EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA.
- ANEXO 5. DESARROLLO URBANO Y CAMBIO CLIMÁTICO.