Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud

Acerca del autor

Lo más reciente

¿Cual es La Frecuencia indicada para El Examen Pélvico Obstétrico durante El Trabajo de Parto?

¿Cual es La Frecuencia indicada para El Examen Pélvico Obstétrico durante El Trabajo de Parto?

El examen pélvico obstétrico forma parte de la vigilancia clínica de la progresión del trabajo de parto. Es importante determinar...

¿El Partograma mejora Los Resultados Perinatales?

¿El Partograma mejora Los Resultados Perinatales?

El partograma es una representación gráfica de la evolución del primero y segundo periodos del trabajo de parto. Este instrumento...

Cual es La mejor Analgesia durante El Periodo de Dilatación y de Borramiento o durante El Periodo Expulsivo?

Cual es La mejor Analgesia durante El Periodo de Dilatación y de Borramiento o durante El Periodo Expulsivo?

El dolor es una experiencia subjetiva modificada por factores biológicos y socioculturales, que además produce cambios en la fisiología que...

¿Como se Definen y Detectan Las Disfunciones Dinámicas (Hiposistolia, Hipodinamia, Hipersistolia, Bradisistolia, Taquisistolia)?

¿Como se Definen y Detectan Las Disfunciones Dinámicas (Hiposistolia, Hipodinamia, Hipersistolia, Bradisistolia, Taquisistolia)?

Las definiciones de hiposistolia, hipodinamia, hipersistolia, bradisistolia, taquisistolia tienen importancia para la identificación clínica temprana de las distocias dinámicas del...

¿Cuáles son Las Medidas más efectivas para El Manejo de Las Alteraciones de La duración del Primer Periodo del Trabajo de Parto?

¿Cuáles son Las Medidas más efectivas para El Manejo de Las Alteraciones de La duración del Primer Periodo del Trabajo de Parto?

De acuerdo con la capacidad resolutiva de las instituciones o nivel de atención, algunas medidas pueden corregir las alteraciones de...

¿Cuáles son Los Criterios para Remisión a una Institución de Mediana o Alta Complejidad?

¿Cuáles son Los Criterios para Remisión a una Institución de Mediana o Alta Complejidad?

Durante el curso del trabajo de parto pueden presentarse factores o situaciones de riesgo no identificables al momento de la...

¿Cual es La Frecuencia Indicada para La Auscultación de La Frecuencia Cardiaca Fetal durante El Expulsivo?

¿Cual es La Frecuencia Indicada para La Auscultación de La Frecuencia Cardiaca Fetal durante El Expulsivo?

En la presente guía se ha definido la duración máxima normal del primer y segundo periodo del parto. Sin embargo,...

¿Qué Clase de Suturas deben Usarse para La Episiorrafia y La Sutura de Desgarros Perineales?

¿Qué Clase de Suturas deben Usarse para La Episiorrafia y La Sutura de Desgarros Perineales?

La episiotomía es un procedimiento obstétrico muy común a pesar de que solo debe realizarse cuando está indicada. El tipo...

¿Cuáles son Los Beneficios del Contacto Piel a Piel de La Madre y El Recién Nacido?

¿Cuáles son Los Beneficios del Contacto Piel a Piel de La Madre y El Recién Nacido?

La humanización del parto incluye favorecer y modificar las condiciones de atención del parto, con el propósito de disminuir la...

¿Cómo se Diagnostica La Distocia de Hombro?

¿Cómo se Diagnostica La Distocia de Hombro?

La distocia de hombro puede desencadenar complicaciones maternas y fetales y lo ideal es que esta situación fuera predecible para...

Sección 6. Complicaciones Hemorrágicas asociadas al Embarazo (Hemorragia Posparto y Complicaciones del Choque Hemorrágico por Placenta Previa, Abrupcio de Placenta y Hemorragia Posparto)

Sección 6. Complicaciones Hemorrágicas asociadas al Embarazo (Hemorragia Posparto y Complicaciones del Choque Hemorrágico por Placenta Previa, Abrupcio de Placenta y Hemorragia Posparto)

¿Cuáles son Las Intervenciones Efectivas para Prevenir La Hemorragia Posparto al finalizar El Segundo Periodo del Parto? La hemorragia posparto...

¿Cuáles son Las Intervenciones necesarias para disminuir El Riesgo de Hemorragia Grave y Complicaciones en Mujeres con Diagnostico Antenatal de Acretismo Placentario?

¿Cuáles son Las Intervenciones necesarias para disminuir El Riesgo de Hemorragia Grave y Complicaciones en Mujeres con Diagnostico Antenatal de Acretismo Placentario?

El acretismo placentario conlleva un riesgo potencial de hemorragia posparto. El diagnóstico temprano de esta condición y la planeación de...

¿Se Recomienda El Uso Profiláctico de Antibióticos cuando se realiza Revisión Manual de La Cavidad Uterina?

¿Se Recomienda El Uso Profiláctico de Antibióticos cuando se realiza Revisión Manual de La Cavidad Uterina?

La cavidad uterina se considera estéril. No se debe menospreciar el riesgo de infección cuando se realizan procedimientos como la...

¿Cuáles son Las Intervenciones más Efectivas para El Manejo de La Hemorragia Posparto?

¿Cuáles son Las Intervenciones más Efectivas para El Manejo de La Hemorragia Posparto?

La hemorragia posparto puede presentarse aun después de realizar el manejo activo del alumbramiento. Debe ser controlada rápidamente mediante la...

¿Cuales son Las Intervenciones más Efectivas para El Control de La Hemorragia por Atonía Uterina?

¿Cuales son Las Intervenciones más Efectivas para El Control de La Hemorragia por Atonía Uterina?

La atonía uterina es la principal causa de hemorragia posparto. El enfoque del manejo inicial debe estar encaminado a revertir...

¿Cuál es el mejor Tipo de Histerectomía Indicada para El Manejo de La Hemorragia Posparto?

¿Cuál es el mejor Tipo de Histerectomía Indicada para El Manejo de La Hemorragia Posparto?

La histerectomía como último recurso para el manejo de la hemorragia posparto provee riesgos y consecuencias adicionales para la mujer....

¿Cual es La Intervención más Efectiva para El Manejo de La Hemorragia Obstétrica por Abrupcio de Placenta?

¿Cual es La Intervención más Efectiva para El Manejo de La Hemorragia Obstétrica por Abrupcio de Placenta?

El abrupcio de placenta se considera una emergencia obstétrica. Su manejo completo excede el alcance de esta guía, pero es...

¿Cuál es La Indicación más Efectiva para Transfundir en Ausencia de Sangre “o Negativo”?

¿Cuál es La Indicación más Efectiva para Transfundir en Ausencia de Sangre “o Negativo”?

El hemoderivado de mayor transfusión son los glóbulos rojos. Aunque lo ideal es transfundir el tipo específico de sangre, no...

Previous Next