Intervenciones en el mejoramiento de viviendas

Intervenciones en el mejoramiento de vivienda

El Programa Casa Digna, Vida Digna, se compone de tres grandes componentes: el mejoramiento de vivienda, el mejoramiento de entornos (barrios) y los procesos de titulación de predios. Respecto a los dos primeros componentes debe recordarse que estos se realizan en compañía del Departamento para la Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, este último sólo para el caso de mejoramiento de vivienda.

A continuación, se detallan el número de intervenciones de mejoramiento de vivienda urbana y los recursos comprometidos del programa Casa Digna, Vida Digna, discriminados por el departamento correspondiente. 

Tabla 6. Intervenciones de vivienda del Gobierno Nacional

Tabla 6. Intervenciones de vivienda del Gobierno Nacional

   Fi

gura 33. Mejoramiento de vivienda urbana – Casa Digna, Vida Digna (2018 – 2022)

Figura 33 Mejoramiento de vivienda urbana Casa Digna, Vida Digna (2018 2022)

Durante el periodo 2018-2022, se ha beneficiado a cerca de 437,561 hogares a nivel nacional en el mejoramiento de entornos (barrios), de los cuales 58,097 hogares corresponden al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) y 379,464 hogares al Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las políticas de mejoramiento integral de barrios han tenido intervenciones bastante limitadas y solo han beneficiado al 3% del total de hogares que se han visto beneficiados por el mejoramiento de entornos.

 Tabla 7. Política de mejoramiento de barrios integral del Gobierno Nacional

Tabla 7. Política de mejoramiento de barrios integral del Gobierno Nacional

 

 

 

Autor

Otros temas relacionados

Deja un comentario