Cronología de la Academia, 1877

Publicidad

Octubre 31

Sesión solemne: A la salida del Dr. Nicolás Osorio se posesiona como nuevo Presidente el Dr. Bernardino Medina (ya de regreso de Europa).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se lamenta la desaparición reciente de los Miembros Doctores Federico Rivas, Joaquín Sarmiento y Domingo Esguerra.

Chinchona Ovalifolia

El discurso de fondo corre a cargo del profesor Nicolás Sáenz y versa sobre “Las Ciencias Naturales en Colombia.

Noviembre 10 – Reaparece la Revista Médica.

1878

Por la agitada situación política se realizan en el año solo 7 sesiones.

Publicidad

La Sociedad lamenta la muerte de su Miembro fundado Dr. Librado Rivas.

Muere en Bogotá el Dr. Andrés María Pardo, Miembro de la Sociedad y Rector de la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales y es reemplazado en ese cargo por el Dr. Liborio Zerda (Rector hasta 1892).

1880

Mayo 20

Con el Dr. Nicolás Osorio como Redactor aparece nuevamente la Revista Médica (No. 61). Gracias a la labor titánica de su Redactor, se había conseguido por fin la financiación de las ediciones por el Gobierno Nacional. El número de páginas se eleva de 8 a 48. (El Dr. Osorio la dirigirá hasta el No. 123 aparecido en Febrero 20 de 1888. Por otra guerra civil, la Revista se habrá interrumpido nuevamente del 20 de Noviembre de 1884 al 20 de Mayo de 1886).

Chinchona Dissimiliflora

Julio 15

Asume como nuevo Presidente el Dr. José María Buendía.

Agosto 15

Se leen en la Sociedad dos importantes trabajos:

Publicidad
  • “La Medicina en Antioquia” por el Dr. Manuel Uribe Angel” y
  • “Tratado sobre el cultivo de las quinas” por el Dr. Nicolás Osorio.

Entra de nuevo en receso la Revista Médica.

1881

Se posesiona como Miembro de Número el Dr. Pedro María Ibáñez, de Bogotá. Su trabajo de ingreso se titula Memorias para la Historia de la Medicina en Santa Fé de. Bogotá.

En vista de las recientes epidemias (de viruela, de angina, de paperas) la Sociedad recomienda al Gobierno Nacional la creación de la Junta Central de Higiene. Lamentablemente su recomendación no es tenida en cuenta.

1882

Noviembre 22

Sesión solemne para posesionar al nuevo Presidente de la Sociedad, Dr. José Vicente Uribe, en reemplazo del Dr. Proto Gómez.

Discurso de fondo a cargo del profesor Carlos Michelsen

Presidente Rafael NuÑez

Dr. Antonio Vargas Reyes

Uribe: “La feliz influencia que la aplicación del método experimental ejerce en el progreso científico”.

1883

Enero 10

El Presidente de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, Dr. José Vicente Uribe, es nombrado como Secretario (Ministro) de Instrucción Pública. (Permanecerá en ese cargo hasta Marzo de 1884).

Mayo 10

Por instrucciones del Ministro Dr. José Vicente Uribe el Rector de la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, Dr. Liborio Zerda, acoge y da como sede para las sesiones de la Sociedad el Salón Rectoral del viejo Claustro de Santa Inés.

Manuel Uribe Angel

Se presenta un trabajo sobre “La última enfermedad del Presidente de la República Dr. Francisco Javier zaldúa”, por los Doctores. José Vicente Uribe, Proto Gómez y Joaquín Maldonado. (El Presidente había fallecido en el ejercicio de su cargo en Villeta e121 de Diciembre de 1882 y había sido atendido por los autores del trabajo).

Se reciben trabajos procedentes de la SmithsonianInstitution de Washington y de la Secretaría de Fomento de México. El Dr. Proto Gómez propone la elaboración de dos tratados de Etica Médica: “Reglamento de Juntas Médicas” y “Código de Moral Médica”. La Sociedad nombra una comisión para este efecto integrada por los Doctores. José María Buendía, Nicolás Osario y Guillermo León. Estos trabajos serán finalmente aprobados en el segundo semestre de 1885.

La Sociedad adopta como insignia la Cruz de Malta, en dos colores.

Julio 24

Aparece el número extraordinario de la Revista Médica dedicado al centenario del natalicio del Libertador Simón Bolívar. Entre los trabajos publicados aparecen “Bolívar en la desgracia” por el Dr. Nicolás Osario; “Centenario de Bolívar” por el Dr. Francisco Montoya e “Inmortalidad del genio” por el Dr. Paulo Emilio Villar (este médico santandereano será quien años después, en 1899, dará en Bucaramanga la orden para que se inicie la Guerra de los Mil Días). (Lea también: Cronologia de la Academia, 1887)

1884

Febrero 27

Sesión solemne, con asistencia del Presidente de la República, Dr. José Eusebio Otálora, para dar posesión al Presidente de la Sociedad, Dr. Carlos Michelsen Uribe.

Le da posesión el Presidente saliente, Dr. José Vicente Uribe, a su vez Secretario (Ministro) de Instrucción Pública.

A petición de la H. Junta de Beneficencia de Cundinamarca la Sociedad elabora un estudio a fondo sobre el Hospital de San Juan de Dios de Bogotá, “para determinar si se debía concluir o trasladar a otro sitio”. El trabajo, dice que “dicho Hospital de San Juan de Dios exige con urgencia, para su mejor servicio, reformas y mejoras de consideración que se presentarán detallada y separadamente a esta Sociedad, si la H. Junta de Beneficencia lo tiene a bien”.

Se envía, a solicitud del Instituto Smithsoniano de Washington* los nombres y hojas de vida de 20 colombianos ilustres en los campos de la Medicina y las Ciencias Naturales. Son ellos (en orden alfabético):

Carlos Balén
Francisco Bayón
José María Buendía
Juan de Dios Carrasquilla
Vicente De la Roche
Luis Fonnegra
Evaristo García
Carlos Michelsen Uribe
Francisco Montoya
Rafael Nieto París

Ejercito Conservador Palonegro

Antiguo Hospital San Jose de Dios

Nicolás Osorio
Manuel Pon ce de León
Andrés Posada Arango
Pío Rengifo
Vicente Restrepo
Rafael Roche Castilla
Wenceslao Sandino Groot
Manuel Uribe Angel
Antonio Vargas Vega
Liborio Zerda

Octubre – Diciembre

Por el exceso de trabajos, proposiciones etc., la Sociedad realiza reuniones semanales.


• Como veremos adelante, en una época no se llamó Congreso de la República sino Consejo Nacional.
• No está claro en las notas históricas si el Barón von Nolcken era de Prusia (Alemania) o de Rusia. En su discurso del centenario de la S.M.C.N. Juan Pahlo L1inás lo menciona como de Rusia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cronología de la Academia, 1877 - Academia M. 024