Cronologia de la Academia, 1887

Publicidad

Marzo 30

Sesión solemne a la que no asiste el Secretario Dr. Pedro María Ibáñez por hallarse enfermo. Es elegido Presidente el Dr. Aureliano Posada; Vicepresidente Dr. Juan de Dios Carrasquilla; Tesorero-Bibliotecario Dr. Gabriel Durán Borda. El Dr. Ibáñez es reelegido como secretario.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se hace énfasis en que, desde años anteriores, “la sociedad, sin la existencia de una disposición legal al respecto, se ha venido convirtiendo en cuerpo consultivo y asesor del Gobierno Nacional y de varias de sus ramificaciones departamentales y municipales”.

Inicia sus labores la Sociedad Dental de Colombia. Publicará su “Revista Dental”.

Trabajos presentados en 1887 (entre otros):

  • “Un fibroma del útero y la histerectomía practicada”, por los Doctores Juan Evangelista Manrique y Juan David Herrera.
  • “Procedimiento especial para extraer los alcaloides de la coca, cocaína y ecgonina” por el Dr. Manuel Plata Azuero.

Se agradece especialmente el envío hecho desde París por el miembro corespondiente Dr. Emilio Alvarez de una valiosísima colección de placas microbiológicas, para entrenamiento y enseñanza.

Publicidad

Principales Revista Médicas en 1887:

  • Revista Médica (Bogotá).
  • Revista de Higiene (Bogotá)
  • “Revista Dental” (Bogotá)

“Boletín de Medicina del Cauca” (Popayán)

“Anales de la Academia de Medicina de Medellín”

Por renuncia del Dr. Nicolás Osorio, director de la “Revista Médica” por mas de 7 años, la Sociedad nombra Redactor de la Revista al Dr. Proto Gómez, quien la dirigirá del No. 124 hasta el No. 147: este último se publica en 1890, en víspe.ras de la creación de la Academia Nacional de Medicina. (Lea también: Cronología de la Academia, Segundo Período: 1890-1990)

1889

Febrero 25

Sesión solemne: por enfermedad del Presidente de la Sociedad Dr. Aureliano Posada, el Vicepresidente Dr. Juan de Dios Carrasquilla da posesión al nuevo Presidente Dr. Abraham Aparicio.

El discurso de fondo, a cargo del Vicepresidente Carrasquilla, versa sobre “El influjo de las -Ciencias Naturales en la civilización y el progreso” y es recibido con calurosos aplausos.

La Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales cuenta en 1889 con 33 Miembros Activos (de Número); 29 Miembros Correspondientes y 10 Miembros Honorarios

Publicidad

Trabajos presentados en el año anterior”:

  • “Shock quirúrgico, contribuciones para la anatomía patológica”, por el Dr. Juan David Herrera.
  • “Las mareas atmosféricas” por el Dr. Juan de Dios Carrasquilla.

Marzo 11

Ya para concluír su período muere el Presidente Dr. Aureliano Posada.

Trabajos presentados en 1889:

  • “Las enfermedades microbianas no pueden ser hereditarias” por el Dr. Gabriel J. Castañeda.
  • “Disertación sobre la etiología y el contagio de la lepra”, por el Dr. Juan de Dios Carrnsquilla.
  • “Aplicación de la vacuna química al hombre,” por los Doctores Gabriel J. Castañeda y Gabriel Durán Borda.

Diciembre 20

Muere el Dr. José Vicente Uribc, único que había sido al tiempo Presidente de la Sociedad y Secretario (Ministro) de Instrucción Pública, quien había dotado de sede permanente (en el Salón Rectoral) a la Sociedad.

1890

Enero

Por renuncia del Dr. Proto Gómez la Sociedad nombra Director de la Revista Médica al Dr. Abraham Aparicio, con la suplencia del Dr. Carlos Michelsen Uribe. Ellos la dirigirán del No. 148 al No. 183 – aparecido este último en Febrero – Marzo de 1893.

Marzo 22

Sesión solemne en que el Presidente saliente, Dr. Gabriel J. Castañeda, da posesión al nuevo Presidente Dr. Juan de Dios Carrasquilla, quien en su discurso de posesión “solicita el concurso del Gobierno Nacional y de toda la comunidad para sacar adelante los proyectos de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, cuya trayectoria pondera muy justicieramente.”

El Dr. Bernardino Medina propone la participación de Colombia en la Exposición Universal de Chicago con una colección de plantas medicinales. Esta participación nunca se llevó a cabo.

Basada en el trabajo “Investigaciones sobre la lepra en Colombia” del Dr. Gabriel J. Castañeda la sociedad insiste ante el Congreso Nacional por la expedición de la Ley de Lazaretos, la cual se expedirá a finales del año.

Antigua acera Plaza Bolívar

Carta del doctor Manuel Plata

La Sociedad aprueba un acuerdo de reforma de los estatutos preparados por los Dres. Nicolás Osario y Gabriel J.

Castañeda, que introduce nuevas normas para la incorporación y ascenso de los miembros y establece un rigurosotumo para pasar de Correspondiente a Activo, “con el fin de evitar la directa elección de los activos”.

Terapeutica aplicada

Se elige al Dr. José. G. Guell como primer candidato a miembro activo con el trabajo “Estrechez uretral cuerpo extraño en la vejiga – uretrotomía interna-talla hipogástrica”.

Ingresa el Dr. José María Lombana Barreneche como Miembro Activo con el trabajo “Contribución al estudio de la retención de la placenta”.

Durante todo el año y por iniciativa de los Drs.. Agustín Uribe y Alberto de J. Roca se elabora, en conjunto con algunos parlamentarios, el proyecto de Ley por el cual se crea la Academia Nacional de Medicina.

Octubre 12

Los Dres. Elberto de J. Roca y Pablo García Medina proponen celebrar en Bogotá, el12 de octubre de 1892, el Primer Congreso Médico Colombiano, con el fín de conmemorar el 4o. Centenario del Descubrimiento de América. La proposición es aprobada por unanimidad.

Noviembre 22

Es sancionada la Ley 71 de 1890 “por la cual se crea la Academia Nacional de Medicina”.

La aceptación de la Ley 71 tiene lugar el 16 de Febrero de 1891. y el 28 de Febrero se elige la primera Junta Directiva de la Academia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cronologia de la Academia, 1887 - Academia M. 024