En Agosto, se realizó en Cartagena el lanzamiento oficial del octavo Festival Internacional de Música, que se realizará durante el 2014, y cuyo objetivo principal es interpretar un repertorio de la música de la primera mitad del siglo XX.

Una de las grandes novedades será la puesta en escena de la ópera, “La Cenicienta”.

Además, se crea la serie, “Música del Nuevo Mundo”, en la cual se presentarán 4 conciertos en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Este espacio permitirá un acercamiento a la cultura musical del continente.

Los músicos que harán parte de esta serie son:

– Rodolfo Mederos (bandoneón) – Argentina, bandoneonista, compositor y arreglista

– Guinga y Quinteto Villa-Lobos – Brasil, es considerado “el compositor más grande e más importante de Brasil de hoy en día”.

– Dúo Assad – España, los hermanos Sergio y Odair Assad se han posicionado como un punto de referencia para todos los guitarristas del mundo al crear nuevos estándares de innovación en la guitarra.

Cuarteto Manolov – Colombia, se ha establecido en los últimos años como una de las agrupaciones de cámara más importantes de Colombia. Sus integrantes son destacados pedagogos, solistas y músicos de las principales Orquestas del país.

Jim Amaral creó la imagen del Cartagena VIII Festival Internacional de Música. Un violín con cuerdas de oro protagoniza la muestra tridimensional.

El Museo de Arte Moderno será sede de actividades didácticas relativas al festival. El teatro de marionetas de Jaime Manzur llevará a cabo cinco “obras históricas”, dirigidas al público infantil. También se organizarán conciertos didácticos en los centros limítrofes de la Ciudad de Cartagena.

El objetivo de este festival musical desde su primera versión en 2007, es buscar fortalecer el desarrollo musical de Colombia y mejorar su exposición a nivel internacional.

Septiembre de 2013

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!