La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) confirmó tras la reunión del Consejo celebrada hace apenas una semana en Miami, Florida (Estados Unidos). Que Colombia y Argentina serán las sedes conjuntas para la edición 2020 de la Copa América.
Una decisión que llega tras el rechazo por parte del ente que rige el fútbol sudamericano a la propuesta de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos. Para celebrar el torneo en territorio norteamericano.
Sin embargo, hace unos días se ha conocido que Argentina podría descartar su candidatura, debido a que no contaría con la infraestructura indispensable para acoger un evento de esta magnitud. Según apunta el periodista argentino Juan José Buscalia de Fox Sports y Blu Radio. De esta forma, Colombina se convertiría en la única sede para acoger el torneo de fútbol más importante de América del Sur.
La decisión oficial para conocer cuál será la sede definitiva de la Copa América 2020 se sabrá el martes 9 de abril en Río de Janeiro. Ciudad donde se volverá a reunir el Comité Ejecutivo de la CONMEBOL. La última vez que Colombia organizó la Copa América fue en el año 2001, cuando la Tricolor se coronó por primera en su historia.
Un éxito que intentará repetir el próximo mes de junio en Brasil, país que acoge la XLVI edición de este torneo. La selección brasileña de Tite es la gran favorita de la Copa para las casas de apuestas por su condición de anfitriona. Además de la presencia de su principales estrellas.
Colombia debutará el sábado 15 de junio, a partir de las 5:00 p.m, hora colombiana, en el estadio Arena Fonta Nova ante Argentina en la Copa América 2019. La selección colombiana dirigida por Carlos Queiroz quedó en el grupo B junto a Argentina, Paraguay y Catar. Seleccionado que llega a Brasil tras proclamarse campeón de la Copa de Asia. La ‘albiceleste’ será la principal rival de la Tricolor en la primera fase del torneo. Especialmente después del regreso de Lionel Messi a la selección argentina más de ocho meses después de disputar el Mundial de Rusia 2018.
Preparación Copa América 2019
Carlos Queiroz, nuevo director técnico de la selección colombiana, ha comenzado con buen pie la preparación rumbo a la Copa América del 2019. El entrenador portugués ha estrenado su cargo con Colombia con victoria ante Japón en el primer compromiso amistoso de la Tricolor en este año.
Radamel Falcao, capitán y máximo goleador histórico. Consiguió el único gol tras ejecutar un cobro de penal después de una mano dentro del área. Un primer triunfo a apenas cuatro meses de antelación para un torneo en el que Colombia tiene depositadas muchas esperanzas de conseguir el título. Para llegar en la mejor condición posible, el equipo nacional se enfrentará a Perú en dos encuentros amistosos algunas días antes del inicio del torneo.
Una Copa América 2019 donde no podrá estar Juan Fernando Quintero. El volante de creación de River Plate ha sido operado con éxito de una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda y estará seis meses fuera de las canchas. La baja de Quintero es un duro golpe para Colombia. Ya que el futbolista de Medellín estaba en mejor momento futbolístico después de destacarse en la liga argentina.
A pesar de esta baja importante, la selección colombiana quiere ser optimista para afrontar un reto emocionante que arrancará el próximo mes de junio en Brasil.
Más de Deportes