Te compartimos una receta especial de la gastronomía tradicional del Perú, conocida a nivel mundial como el Ají de Gallina. Es una deliciosa crema espesa con un toque picante que lleva gallina desmenuzada, que se suele acompañar con arroz, huevos cocidos, papas o aceitunas negras.
Si quieres conocer más sobre la gastronomía peruana, te invitamos a conocer nuestra receta de la causa limeña y el lomo saltado.
Existen muchos tipos de preparaciones para esta receta, dependiendo del lugar del país, pero te compartimos su versión más popular. Se recomienda usar ají amarillo fresco o incluso seco, pero si no es posible encontrarlo puede utilizar pasta de ají. Si no consigue Gallina, puede sustituirlo por pollo desmenuzado.
Ingredientes
Las cantidades son para 2 o 3 porciones:
- 1 pechuga de gallina ó pollo entera con hueso
- 3 ajíes amarillos peruanos
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1/2 taza de leche evaporada
- 4 mitades de nueces
- 2 paquetes de galletas de soda ó 2 rebanadas de pan tajado
- 2 cucharadas de queso parmesano
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 papas cortadas en rodajas
- 4 Aceitunas negras
- 1 huevo hervido
Preparación del Ají de Gallina
Paso 1:
El primer paso para hacer esta receta de ají de gallina es cocinar la pechuga entera en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserve el caldo y deje enfriar la carne. Posteriormente desmenuce y reserve.
Paso 2:
Haga una pasta con el ají amarillo: retire las semillas y las venas. Con un poquito del caldo de la pechuga licue hasta que tenga una textura cremosa. Luego reserve.
Paso 3:
Muela las nueces en un mortero y reserve también.
Pique con las manos las galletas de soda (o el pan) hasta que queden prácticamente hechas polvo. Puede ayudarse con un mortero o un procesador de alimentos. Reserve.
Paso 4:
Caliente una sartén profunda y sofría el ajo y la cebolla previamente picados en trozos pequeños.
Cuando la cebolla se transparente, agregue la pasta de ají, mezcle bien y agregue sal y pimienta.
Paso 5:
En otro recipiente, junte las galletas de soda con un poco de caldo de la pechuga de gallina (o pollo) hasta que quede una mezcla espesa.
Incorpore esta “masa” a la sartén con el sofrito. Revuelva bien y agregue las nueces molidas y la pechuga.
Paso 6:
Agregue 1 taza de caldo, y baje el fuego para que se cocine un rato.
Mientras va haciendo la receta, puede limpiar y pelar las dos papas, corte en rodajas y cocínalas al vapor o hervidas hasta que estén hechas. Se usaran al momento de emplatar.
Paso 7:
Transcurridos unos 5 minutos, agregue el queso parmesano.
Deje cocinar por otros 5 minutos más. Si ha espesado mucho, puede ponerle más caldo; si está muy aguado, añada más queso.
Paso 8:
Cuando haya transcurrido en total 10 minutos desde que bajó la temperatura, retire del fuego, agregue la leche evaporada y revuelva bien. Sirva caliente y disfrute acompañado de las papas hervidas, decore con aceitunas negras o huevo hervido o incluso con arroz blanco.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO