Cuando recorremos el Departamento de Boyacá o vamos de paso hacia Santander o viajamos de Santander hacia Bogotá; vale la pena hacer una parada en el municipio de Chiquinquirá.

Si somos devotos de la Virgen del Rosario no debemos dejar de visitar la Basílica del mismo nombre; recordemos que el Papa Juan Pablo II, en su visita a Colombia, se desplazó al municipio para visitar el santuario de la Virgen.

En el municipio encontramos algunos lugares de interés religioso como la Iglesia de la Renovación, la Capilla de Santa Bárbara y el Monasterio de Santa Clara.

Cuando visites Chiquinquirá, los amantes de la música pueden conocer el monumento a la famosa Guavina Chiquinquireña; conocida por todos los colombianos.

En el municipio hay varios parques para visitar, el más destacado es el Parque Juan Pablo II, en él, hay instalaciones para hacer deportes; la fauna y la flora distribuida en las 30 hectáreas del parque es muy variada, podrá admirar las Águilas y las Lechuzas, además de otras especies de aves.

Si tenemos tiempo y nos gusta caminar, la visita al pico de Guacamayas es una caminata muy agradable.

Uno de los atractivos de renombre en el municipio de Chiquinquirá, es la calidad y variedad de artesanías que podemos adquirir a muy buenos precios.

Los trabajos en Tagua son reconocidos en el mundo, encontramos un sinnúmero de figuras decorativas, llaveros, adornos, recordatorios y pipas, entre otros.

Si buscamos un instrumento musical de cuerda, este es el lugar, en el municipio se fabrican guitarras, bandolas, tiples y requintos de muy buena calidad.

Podemos encontrar varios restaurantes que ofrecen los platos de la gastronomía tradicional de Boyacá, los más renombrados son el cocido boyacense, la mazamorra chiquita y el cuchuco de trigo con espinazo.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!