Comenzará la segunda parte del megaproyecto de adecuación hidráulica y recuperación ambiental del rió Bogotá, la cual recuperará 12.5 kilómetros con un costo aproximado de 40 mil millones de pesos, con la participación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López y el Gerente General de la CAR Cundinamarca, Alfred Ignacio Ballesteros.

El megaproyecto se realiza con el fin de evitar los desbordamientos del río Bogotá y así, disminuir los riesgos en las zonas claves como el aeropuerto El Dorado, beneficiando a los habitantes de los municipios de Mosquera, Facatativá y las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá.

La CAR firmó dos convenios administrativos de asociación con los municipios de Mosquera y Facatativá para observar con más detalle  las plantas de tratamiento de aguas residuales, acuerdos que estarán en el megaproyecto.

La segunda fase de adecuación hidráulica y recuperación ambiental comenzará después de la recuperación de 40 kilómetros del río Bogotá, desde Alicachín en el municipio de Soacha hasta la calle 13 en  Bogotá, para así darle mejor fluidez y oxígeno al río.

“La obra forma parte del gran reto para recuperar el río Bogotá; es una gran noticia para Bogotá, para Cundinamarca y para el País; y permite cumplir con la sentencia del Consejo de Estado”. Dijo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 3 COMENTARIOS

  1. deseariamos saber cuando entrara en lciitacion este mega proyecto. que es de gran interes para toda bogota y cundinamarca,

    • Buenos días ReinEl, gracias por visitar nuestro portal web. Aún está en proceso, se ha retrasado porque algunos vecinos no estaban de acuerdo con la obra.

      Saludos!