Bahía Portete – Guajira, 29 de marzo de 2010

Como parte del programa de conservación de especies amenazadas que adelanta El Cerrejón, y con el respaldo del Ministerio de Ambiente, fueron liberados en la Alta Guajira, Bahía Portete, 77 ejemplares de caimanes aguja o Kayüushi, como se denomina en lengua Wayüu.

“Como todos lo sabemos, culturalmente la Semana Santa es concebida como una semana sagrada, dedicada a la reflexión. Que éste sea el momento para reflexionar sobre cómo estamos tratando a la naturaleza, al medio ambiente, a nuestra fauna y flora. El llamado es a no comprar animales que nos ofrezcan en las carreteras, a no incentivar el tráfico de especies, a rechazar los huevos, la carne o los productos derivados de las icoteas, iguanas, caimanes y otras especies consideradas en peligro”, aseguró el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada.

El caimán aguja se encuentra en peligro de desaparición por la destrucción de su hábitat y la sobreexplotación. Precisamente, el Programa ofrece a las comunidades de la etnia Wayüu y a los demás habitantes de la zona su participación activa con el fin de que ayuden en la preservación de dicha especie.

Para llevar a cabo con éxito la conservación y posterior liberación de estos ejemplares de caimán aguja, desde hace tres años técnicos de El Cerrejón le hacen seguimiento a la especie en su hábitat natural. En 2008, fueron monitoreadas las nidadas de éstos animales y la posterior eclosión de huevos. En total eclosionaron 85 neonatos viables, los cuales fueron levantados bajo condiciones controladas con miras a mejorar la sobrevivencia en esta fase, ya que en el medio natural la mortalidad puede ser superior al 90%. Este levante se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación de Fauna Cerrejón, bajo supervisiones clínicas y técnicas del Departamento Ambiental del Cerrejón.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!