Bahía Mejorará su Sistema de Gestión Ambiental

bahia-gestion-ambiental

El Estado brasileño de Bahía hará más eficiente y efectivo su sistema de manejo ambiental, contribuyendo a la conservación y el uso sostenible del agua y otros recursos naturales, con ayuda de un préstamo de US$10 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El préstamo del BID financiará un programa al que el gobierno local aportará US$6,7 millones en fondos de contraparte local. El programa tiene dos componentes: el primero reforzará la capacidad de planificación y gestión de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Bahía, y el segundo contribuirá a hacer más efectiva la conservación en áreas protegidas priorizadas, revirtiendo la degradación de los recursos hídricos que abastecen a la región metropolitana de Salvador, e intensificando las medidas destinadas a preservar la cuenca este del estado.

Los resultados esperados del programa de cuatro años incluyen:

Cuatro áreas protegidas (Bacia do Cobre–São Bartolomeu, Joanes–Ipitanga, Lago Pedra do Cavalo, y Lagoa Encantada e Rio Almada) implementarán planes de gestión ambiental y proyectos piloto para rehabilitar sitios degradados.

Todas las actividades económicas en estas áreas serán puestas bajo control ambiental; las licencias ambientales y los permisos de utilización de agua y bosques serán puestos bajo un sistema integrado y estandarizado de procesos de gestión ambiental.

Se iniciará la recuperación de al menos el 40 por ciento de las 255.000 hectáreas de áreas protegidas sujetas a procesos de degradación tales como deforestación, erosión del suelo, e inadecuada disposición de residuos.

Se desarrollará e implementará un Sistema de Información Ambiental del Estado, y la Secretaría adoptará una serie de instrumentos y reglas integrados para la planificación, el control ambiental, y el manejo de los recursos naturales.

Se dará capacitación a 600 empleados municipales en gestión ambiental compartida, en tanto que 340 miembros de los consejos de gestión de áreas protegidas recibirán entrenamiento en identificación de problemas ambientales y toma de decisiones.

Todas las licencias ambientales y permisos para el uso de recursos hídricos y forestales se emitirán dentro de los plazos establecidos.

El tiempo para registrar y responder a los informes sobre infracciones y quejas en las áreas protegidas se reducirá a la mitad, y la satisfacción de los beneficiarios se incrementará en un 50 por ciento.

El préstamo es a 20 años de plazo, con un período de gracia de cuatro años, y a una tasa de interés basada en la LIBOR.

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!