Bogotá, nov 2010
La multinacional Cemex Colombia hizo entrega este miércoles a la Nación de 2.400 hectáreas de terrenos, que servirán para fortalecer el ecosistema hídrico del Parque Nacional Natural de Chingaza.
Según información del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, esta entrega se realizó con el fin de devolver a la naturaleza un territorio plenamente recuperado, que sirvió durante más de 50 años al desarrollo social y económico del centro del país.
Con la entrega del terreno, la Jefe de la cartera de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, destacó la estricta política de manejo ambiental que ha implementado la compañía Cemex en el país.
“Con esta donación se está dando un mensaje de compromiso ambiental y desarrollo sostenible equitativo. La intervención controlada y responsable de los recursos garantiza, en todo momento, el respeto por la naturaleza y por ende el desarrollo de las comunidades”, señaló.
Así mismo, informó que el proceso de restauración y recuperación del terreno permitió rehabilitar durante los últimos diez años el sector de Páramo Palacio, donde se habían adelantado actividades de explotación minera de roca caliza por parte de diferentes compañías y personas particulares, antes de la llegada de Cemex.
La alta funcionaria señaló que el trabajo de recuperación ambiental realizado, le entrega al Parque Nacional Natural Chingaza un espacio de protección a las especies animales y vegetales que se encontraban amenazadas.
“Este es un ejemplo que otras empresas deberían seguir”, puntualizó.
Adicionalmente a la donación, la empresa realizó la señalización y adecuación de un sendero de reconocimiento ambiental denominado sendero de Laguna Seca, que contribuye a fortalecer los programas de turismo ecológico y pedagogía ambiental que desarrolla el parque.
La entrega de los terrenos, que se ubican en las inmediaciones de los municipios de La Calera, Fómeque y Guasca (Cundinamarca), se realizó en inmediaciones del predio Mina Palacio y contó con la asistencia de la Ministra Beatriz Uribe; de la Directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda Londoño; los representantes de los municipios aledaños al predio y las directivas de la compañía.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO