El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informó que está gestionando con el Gobierno de México; la exportación de huevos colombianos a ese mercado y rechazó versiones según las cuales estaría frenando esa posibilidad.
En declaraciones a un medio de comunicación, el presidente de la Asociación Colombiana de Avicultores de Colombia Fenavi, Andrés Moncada; señaló que “existe la posibilidad de exportación de huevos colombianos a México; pero la demora está en la expedición de las certificaciones para las granjas, labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)”.
En relación con el trámite de admisibilidad del huevo colombiano para consumo humano en México; el ICA indicó que el pasado 14 de agosto presentó a su homólogo SENASICA la información requerida para la Evaluación de Riesgos correspondientes; y determinación de la propuesta de requisitos de importación.
El 27 de agosto se recibió, de parte de SENASICA, una propuesta de requisitos que el Instituto está analizando; para proceder a responder y lograr los acuerdos con la autoridad sanitaria mexicana.
Indicaciones del ICA para la exportación de huevos colombianos
El ICA indicó que así las cosas, es claro que hasta el momento se están acordando entre ambos países los requisitos; y por lo tanto no se tiene un referente bajo el cual certificar y que por ello; aún no se puede hablar de ningún tipo de demora en la expedición de certificaciones por parte del Instituto para exportar huevo a México.
El Instituto dijo que tiene todo el interés y compromiso en avanzar rápidamente en la definición de requisitos y la evaluación conjunta; entre el ICA y Fenavi; de las reales posibilidades de lograr el cumplimiento de los requerimientos exigidos por México.
De cara a ese objetivo, la Gerencia General del ICA informó que le ha manifestado oficialmente a la Presidencia de Fenavi; la necesidad de contar oportunamente con la información de los posibles exportadores; (nombre o correo electrónico del funcionario o responsable); ubicación de la granja o granjas exportadoras y el número de registro del ICA; para proceder a analizar conjuntamente las reales posibilidades de que la industria pueda responder a los requisitos exigidos; así como su compromiso para mantenerlos.
El Instituto Colombiano Agropecuario ratifica su interés en seguir trabajando de la mano de gremios y productores; afinando un modelo de gestión que ha dado excelentes resultados.
Pues no solo ha contribuido a proteger, mantener y mejorar el estatus sanitario y fitosanitario de Colombia; sino que también ha apoyado a los productores del sector agropecuario en el cumplimiento de las condiciones sanitarias; para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional.
Más Noticias de Agroindustria AQUÍ