Con el firme propósito de incentivar a los jóvenes y estudiantes a permanecer en el campo aportando conocimiento y propiciando el desarrollo de las zonas rurales; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y el Ministerio de Educación Nacional a través del ICETEX; pusieron en marcha un programa de becas mediante el cual se entregará a la población clasificada en los niveles del SISBEN 1 y 2, ó que se encuentre en situación de desplazamiento, subsidios del 75% del costo de la matricula para que puedan adelantar estudios en áreas técnicas, tecnológicas y universitarias en materia de ciencias agropecuarias.
Para cubrir el 25% restante, se facilitará la financiación mediante créditos blandos. El Valor de este Programa de becas, que fue presentado hoy por los ministros de Educación Nacional, Cecilia Maria Vélez, de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva y la Presidenta del ICETEX, Marta Lucia Villegas; asciende a los $8.000 millones de pesos.
El Ministerio de Agricultura aporta $4.000 millones, el ICETEX entregará $2.000 millones a título de subsidio y $ 2.000 millones mediante créditos blandos.
“El número de becas a otorgar a través de este programa dependerá del costo de la matricula y el número de semestres a cursar.
Si por ejemplo, el 100% de las solicitudes correspondieran a carreras técnicas o tecnológicas, cuyas matriculas ascendieran a $1.300.000 pesos por semestre y éstas tuviesen una duración de 8 semestres, se podrían beneficiar cerca de 769 estudiantes”, señalo el ministro de Agricultura.
ESQUEMA DE FINANCIACIÓN
El 75% del valor de la matricula será financiado con cargo a los recursos aportados por el MADR y el ICETEX (50% MADR y 25% ICETEX). El 25% restante se financiará por parte del ICETEX con las siguientes condiciones:
a) Plazo: Al beneficiario del crédito, se le otorgará un año de gracia después de finalizado los estudios para que empiece a cancelar el crédito.
El plazo para el pago de la deuda será hasta el doble del tiempo de duración del programa. (Eje: si la carrera tiene duración de 5 años, se otorgarán hasta 10 años de plazo para el pago del crédito, el cual es equivalente al 25% del valor de la matrícula).
b) Interés: 13.20%. El ICETEX, a través de su Junta Directiva, podrá modificar la tasa de interés aplicable a los créditos.
c) Adicionalmente, en el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICETEX, se suscribirán alianzas estratégicas con Instituciones de Educación Superior, con el objetivo de obtener mayores beneficios para los estudiantes, tales como:
a) Cofinanciación del veinticinco por ciento (25%) del valor de la matricula que no es subsidiada ni por el MADR ni por el ICETEX.
b) Apoyo para textos, alimentación y alojamiento a estudiantes de bajos recursos.
c) Opciones laborales dentro de las Instituciones de Educación Superior.
(Bogotá D.C. 22 de octubre de 2008).
Más Temas de Agroindustria AQUÍ