En enero de 2007 el Ministerio de Agricultura abrirá una convocatoria de vivienda de interés social rural; por valor de 60 mil millones de pesos, con el esquema del Banco de Materiales.
El anuncio fue hecho este sábado por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias, quien indicó que de ese dinero; 12 mil millones de pesos serán destinados exclusivamente para atender necesidades de vivienda de personas en situación de desplazamiento por la violencia.
Los 48 mil millones restantes son para la convocatoria convencional, donde hay una bolsa departamental y una bolsa sectorial, dirigida a familias que quieran hacer sus viviendas; de acuerdo a los programas que impulsa el Ministerio de Agricultura para familias afectadas por desastres naturales y familias que quieren estar en cadenas productivas.
“Lo bonito es que esta convocatoria se va a hacer con un esquema de Banco de Materiales, que va a permitir generar ahorro significativo en estos procesos”; exaltó Arias.
Ese programa de Banco de Materiales se va a adelantar con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol); la cual se encargará de escoger a los proveedores de materiales a través de una puja; para llegar a los que ofrezcan los precios más bajos.
Los Ministerios de Vivienda y de Agricultura, con el Banco Agrario, se encargarán de orientar, por medio de capacitaciones; a los ciudadanos para que dichas construcciones queden bien hechas.
Camacol hace la convocatoria, elige a los proveedores de materiales y hace un acompañamiento de monitoreo sin costo alguno.
Para vigilar que los materiales se usen en los proyectos y no se desvíen, el Banco Agrario contrata una serie de interventorías.
El dinero que se ahorre de los 60 mil millones, como resultado del esquema de Banco de Materiales, se usará en otra convocatoria, lo que dará mayor cobertura.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ