En el transcurso de los últimos años, las características de calidad de la fibra de algodón colombiana han mejorado de manera permanente.

El gremio algodonero se ha fijado la meta de volver a los mercados internacionales con una oferta de fibra de algodón colombiana de alta calidad destinada a la elaboración de hilos y textiles finos con alto valor agregado.

Para el año 2007 se obtuvieron los siguientes resultados en las principales características que determinan la calidad de la fibra:

• Longitud: media superior de la longitud de las fibras. Se mide en mm, pulgadas y 32avos de pulgada. Colombia 2007: el 90,1% presentó longitudes largas, iguales o superiores a 1-1/8″, utilizadas para textiles y confecciones de alto valor agregado.

• Grado: medida visual del color, asociad con la cantidad de materias extrañas presentes en la fibra. Colombia 2007: 99,3% en rangos de grados base o premiados.

• Uniformidad: relación entre la longitud media y la longitud media superior de las fibras, se expresa en porcentajes. Colombia 2007: 98,1% en rangos medios a altos.

• Micronaire: medida de finura y madurez de la fibra. Afecta las velocidades de procesamiento, la absorción y retención de tintas y la calidad final del producto. Colombia 2007: el 98,2% se clasificó en rangos entre básico y óptimo.

• Resistencia: se mide en Gramos por tex o GPT, fuerza en gramos requerida para romper un grupo de fibras de tamaño de 1 unidad tex (1,000 metros de hilo). Colombia 2007: el 92% tuvo resistencias iguales o superiores a 29 GPT (resistente y muy resistente).

• Fibras cortas: Porcentaje en peso de fibras menores a 12.7 mm. o ½ pulgada. Colombia 2007: 8,2 en promedio, considerado bajo.

Existe un marcado interés por parte de los productores de tener variedades con alto rendimiento y buena calidad de fibra.

La cual se viene midiendo a través del monitoreo de características como:

  • Primero la longitud
  • Segundo el grado
  • Tercero la uniformidad
  • También el micronaire
  • Y finalmente la resistencia

Con el fin de lograr satisfacer los estándares de la demanda internacional de la fibra. De acuerdo con el producto priorizado, ropa infantil y de bebe, éstas prendas utilizan fibras de algodón cuya calidad está en los valores medios y superiores de los ítems mencionados para el concepto.

Este es un punto favorable a los algodones que en general satisfacen estas exigencias, por lo cual el grupo de prendas ayuda a la integración de los productores a la cadena algodón-textilconfecciones.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!