Le presentamos los alineamientos tecnológicos para el manejo integral del cultivo dentro del proceso de la cadena de algodón, textiles y confecciones.
Alineamientos tecnológicos para el manejo integral del cultivo
Además, se tiene como base que el direccionamiento estratégico a nivel de desarrollo tecnológico e innovación debe responder no solo a las expectativas futuras establecidas en los escenarios futuros; sino responder a las demandas presentes en el contexto actual de la cadena, es necesario que se enfatice en el corto plazo; la investigación para la producción de algodón orgánico, como demanda prioritaria de la industria de textilerias y confecciones.
Con el objetivo de sustituir las importaciones del mismo aprovechando las ventajas competitivas que se presentan a nivel de cultivo para producirlo; al igual que la producción de algodón de colores.
Por otra parte, se validó con los actores las demandas no tecnológicas con lo cual se buscó establecer estrategias de desarrollo; en torno a las demandas relacionadas con el contexto social, político y económico; que puede afectar el desempeño de la cadena y que por ende repercutirá en la competitividad.
Adicionalmente, en el área de Alineamientos Tecnológicos se abordan los proyectos que se formularon para las demandas previamente establecidas se clasificaron en 5 áreas temáticas que se presentan a continuación:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Calidad e innovación de insumos y productos
- Manejo integral del cultivo
- Manejo poscosecha y transformación.
A partir del trabajo conjunto con los actores de la cadena se realiza un contextualización de los elementos claves de la cadena; que se requieren para la implementación de la agenda.
Teniendo en cuenta que en primer lugar es necesario definir el origen de los recursos para llevar a cabo los proyectos de desarrollo tecnológico. Así como la identificación de los responsables más idóneos para la asignación de dichos recursos.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO