El consumidor final conforma la última parte de la cadena, y es donde llega el producto con valor agregado que ha sido transformado a lo largo de la cadena productiva. En este eslabón se ubican todos aquellos consumidores de prendas infantiles confeccionadas.

Este eslabón cuenta con dos segmentos, los cuales se identifican como Clientes nacional e Internacional. Y se segmentan a partir de los criterios de ubicación geográfica y tamaño de mercado.

Clientes Nacionales como Consumidor Final

Son los conformados por la población nacional y consumen más del 90% de la producción interna. Esta población se distribuye en los siguientes rangos de edad:

Millones de habitantes en Colombia 2009

El grupo de ropa infantil y de bebe en Colombia, cuenta con un mercado objetivo de 13.141.100 niños, entre los 0 y 14 años los cuales representa el 29.6% de la población nacional, y en el que a su vez, se identifican los siguientes rangos de edad más específicos.

Millones de habitantes poblacion infantil en Colombia

El diseño de ropa para bebé, se concentra en el mercado de niños menores de 4 años, el cual es el 9.6% del total de la población nacional, mientras que la ropa junior abarca mercados de niños que van desde los 5 hasta los 10 años o más, y que para este caso representa el 9.9% del total nacional.

Para el año de 2008, las ventas de las empresas dedicadas a la producción de ropa infantil, estuvieron por el orden de los $ 193.000 millones, siendo las regiones de Antioquia, Santander y Bogotá, las que cuentan con las mayores empresas productoras.

Sin embargo, aunque el mercado local es lo suficientemente grande para satisfacer la demanda interna y realizar exportaciones sostenibles en el tiempo, la situación de algunas de las empresas es crítica. Debido a sus altos costos de producción y pérdidas de mercado frente a competidores extranjeros que ganaron participación en los últimos años.

De manera alarmante, es importante ver que las importaciones totales de Colombia para la ropa infantil (subpartidas 620920 y 61120), pasaron de 914 mil dólares en el año 2004 a 5.9 millones de dólares en el año 2008. Lo que representa una tasa de crecimiento promedio anual del 70.2%. Explicada en gran medida, por la inursión arrolladora de los productos asiáticos a costos más bajos que los productos colombianos tradicionales y de mejor calidad.

Paises origen de la importacion de Colombia de algodon

Clientes Internacionales como Consumidor Final

Los clientes internacionales se conforman por varios países que se identifican como clientes tradicionales. Estos son México y Estados Unidos, los cuales para el sector de ropa infantil, se convierten en los principales socios comerciales. Se encuentra en México similitudes culturales de consumo que lo vuelven atractivo. Mientras que el mercado americano (USA) de ropa infantil se ubica como el más grande del mundo superando a China y Francia.

PÁGINA SIGUIENTE: MERCADOS INTERNACIONALES DE ALGODÓN Y ANÁLISIS DE CONSUMIDOR FINAL


7 ICEX. El mercado de la confección infantil en México 2007

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!