Vigilancia internacional
Con base en la información obtenida a través de la construcción del análisis de desempeño de la cadena productiva de algodón textil; y de las oportunidades y limitaciones identificadas; se estableció la guía para la ejecución de los procesos de búsqueda, descarga, manejo y análisis de la información para la vigilancia internacional.
En la tabla 3 se presentan las directrices para el ejercicio de vigilancia internacional, referenciando las áreas temáticas a abordar, las metas, eslabones atendidos, palabras claves, bases de datos a usar criterios de búsqueda y las ecuaciones de búsqueda.
El marco de tiempo establecido es de 2000 a 2009 y para la vigilancia nacional todo el espectro.
Por otra parte, la realización del análisis prospectivo en la cadena productiva parte de un conjunto de oportunidades y limitaciones; también identificadas a través del análisis de desempeño de la cadena y del enriquecimiento posterior realizado a las mismas. Con los resultados obtenidos con el benchmarking institucional y organizacional y la identificación de tendencias; tanto de investigación y desarrollo tecnológico como de mercados.
Es decir, se identifican las consecuencias (oportunidades y limitaciones), el problema central (variable) y las causas (fuerzas restrictivas e impulsoras); Finalmente se construyó la definición de cada variable y se describió su estado actual.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO