El Ministro destacó la rapidez con la que se dio la aprobación al TLC con Canadá en Plenaria de la Cámara; donde también contó con el apoyo de los liberales y dijo que esto agilizará el resto del trámite del proyecto de ley que contiene el TLC; el cual ahora pasa a primera, segunda y tercera lectura del Senado.
Según Plata, de esta forma el paso del texto del acuerdo por el Parlamento se ha dado más rápidamente de lo que se esperaba; teniendo en cuenta que en la segunda lectura en la Cámara de los Comunes se debió someter a la participación directa de quienes estaban interesados en el acuerdo.
El trámite en el Senado se espera que sea más rápido; toda vez que los legisladores acostumbran a darle trámite inmediato a los proyectos que ya se aprobaron por la Cámara; así se tomen unas semanas más del receso de verano. De ser así, destacó el Ministro, el TLC podría ser ratificado antes del 23 de junio.
El Ministro consideró que el TLC con Canadá permitirá la llegada de mayores flujos de inversión en sectores de interés; como telecomunicaciones, de productos alimenticios, de energía, de minería, y de industria del papel, en los cuales el país del norte es un gran proveedor de capital.
La inversión acumulada de Canadá en el país; entre 2002 y 2009, suma 1.036 millones de dólares, con una participación del 3.6 por ciento; frente a la Inversión Extranjera Directa (IED) total que llega al país.
Con relación al comercio, en los últimos seis años éste se duplicó al pasar de 490 millones de dólares en 2003, a 1.121,9 millones de dólares en 2008; y 1.060 7 millones de dólares en 2009. Colombia exportó a Canadá en 2009, productos por 385 millones de dólares, frente a 326 millones de dólares que vendió en 2008.
Más Noticias Económicas AQUÍ