Con beneplácito, el gremio avícola recibió la noticia según la cual el gobierno venezolano ha decidido reanudar las importaciones de huevo procedente de Colombia; con la compra inicial de 90 millones de unidades, el equivalente a la capacidad de cuarenta tractomulas.
El mercado del vecino país se había cerrado a los productos avícolas hace casi dos años.
Según Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi; dicho anuncio es muy positivo, pues significa el restablecimiento de unas relaciones comerciales que se habían suspendido injustamente desde octubre del 2005; a raíz del problema de Fresno, de influenza aviar.
Confiamos agregó en poder seguir colocando huevo de manera permanente en tan importante mercado; pues nuestro gremio avícola está en capacidad de atender cualquier compromiso.
Asimismo, Fenavi reconoció los buenos oficios que ante el gobierno de Venezuela interpusieron, para conseguir la reapertura de tan importante mercado; el propio presidente Uribe, el embajador de Colombia en Caracas, Fernando Marín Valencia; y los ministerios de Agricultura, Comercio Exterior y Relaciones Exteriores.
Fenavi, Federación Nacional de Avicultores en Colombia, es la entidad representativa del gremio avícola en Colombia. Tiene el propósito de propender el desarrollo industrial avícola.
Así como también, de defender y proteger los derechos del gremio avícola y de ser requerido, solicitar la atención y protección, por parte del Estado, para la producción avícola.
La misión de Fenavi, además de representar a los avicultores, es trabajar por el crecimiento, la sostenibilidad y la competitividad del sector.
Finalmente, esta entidad, busca ser la entidad líder e influyente del sector agropecuario, asegurando un entorno propicio para toda la actividad y el gremio avícola.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO