Proyecto DEL

Pyme

La ejecución del Proyecto DEL está a cargo de la Dirección Mipymes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; y de la mano de las gobernaciones de 6 departamentos como entidades colaboradoras.

Esta iniciativa tendrá una duración de 4 años y un valor total de €7.560.000, de los cuales €6 millones serán aportados por la Comisión Europea; mientras que el Gobierno de Colombia destinará una contrapartida de €1.560.000.

El proyecto pretende apoyar en la construcción de un marco metodológico que permita reforzar la competitividad empresarial; y facilitar la integración de las unidades productivas locales en circuitos económicos nacionales e internacionales. Para lograr este objetivo, las acciones previstas buscan alcanzar dos grandes resultados:

Resultado 1: Fortalecimiento de las capacidades en las instituciones públicas y los actores privados para fortalecer el Sistema Nacional de apoyo a las Mipymes.

Es una intervención de cobertura nacional; para fortalecer actores públicos clave involucrados en la gestión de instrumentos de promoción empresarial; que hacen parte del Sistema Nacional de apoyo a las Mipymes.

Esta acción se ejecutará tomando como base de trabajo los proyectos de desarrollo productivo apoyados por la CE en el marco de los programas de Paz, Desarrollo Sostenible y atención a población desarraigada, así como los proyectos exitosos financiados por el Fomipyme en los últimos 2 años

Frente a este resultado, el proyecto trabajará con metodologías de “aprender en terreno”, además de implementar un intenso programa de capacitación y fortalecimiento de las instancias públicas focalizadas.

Resultado 2: Conseguir que las iniciativas locales de producción estén preparadas para acceder a los mercados regionales y nacionales, incorporándose a cadenas de valor y beneficiándose de oportunidades territoriales. Asimismo, este resultado busca favorecer la descentralización para el desarrollo empresarial, e incitar a los actores económicos locales en conjunto, identificar y trabajar sobre el potencial de desarrollo del territorio en una perspectiva de largo plazo.

Estas acciones se ejecutarán mediante intervenciones de ámbito territorial en 6 departamentos; (Bolívar, Santander, Boyacá, Meta, Valle del Cauca y Cesar); orientadas a aumentar el aprovechamiento de los factores productivos regionales y superar los desequilibrios en el desarrollo de las regiones en el país.

Para ello, se formulará y desarrollará una estrategia competitiva de desarrollo territorial, probada en las zonas rurales europeas, denominada LEADER.

Sin embargo, y teniendo en cuenta la diversidad entre las diferentes regiones del país; serán ellas quienes decidan e implementen a nivel local sus estrategias de desarrollo, para hacerlas más efectivas y eficientes.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!