Cali, oct (SIG). Los países de la Alianza para el Pacífico tienen la intención de homologar los acuerdos de libre comercio existentes; señaló este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos; durante el Primer Encuentro Internacional de la Cuenca Pacífico, realizado en Cali.
“Actualmente, dentro de la Alianza para el Pacífico, estamos trabajando en un proyecto de Acuerdo Marco; que homologue los acuerdos de libre comercio existentes; el cual debe ser presentado a consideración de los presidentes en diciembre de este año”, reveló Santos.
Asimismo, el Mandatario llamó la atención sobre la importancia de esta integración; que se concretó en abril de este año entre Colombia, Chile, México y Perú, con el objetivo de ingresar a los mercados de Asia Pacífico.
Los cuatro países –explicó el Jefe de Estado-; representan más de 200 millones de habitantes y generan un Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4 billones de dólares; que es más de la tercera parte del total de América Latina.
“Además, somos responsables de la mitad del comercio exterior de la región; 438 mil millones de dólares en exportaciones y 418 mil millones en importaciones”, indicó el Presidente.
En su intervención, también hizo énfasis en la importancia de integrarse más a la Cuenca Pacífico; al tiempo que reseñó algunos de los avances de Colombia en ese sentido.
También reveló; que además de su visita a Japón y Corea, este año el Gobierno Nacional ha abierto tres nuevos puntos de Proexport en Seúl, Tokio y Shanghái; que se suman a las oficinas de Beijing, Nueva Delhi y Estambul.
Además, en el futuro próximo la entidad abrirá oficinas en Singapur y Yakarta, anunció el Mandatario.
Finalmente a esto se suma el trabajo de Proexport con las agencias de promoción de Perú y Chile; para participar conjuntamente en ferias internacionales, elaborar planes de exportación sectorial; y además desarrollar misiones comerciales, macrorruedas y estudios de mercado.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO